Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

5 planes imperdibles en Sopó, Cundinamarca

por: Julian Glevez

5-planes-imperdibles-sopo-cundinamarca

A tan solo 39 kilómetros de la capital colombiana, se encuentra un destino lleno de encanto y diversidad: Sopó, en el departamento de Cundinamarca. Este municipio, destacado por la Secretaría de Turismo, es el refugio ideal para aquellos que desean apartarse del bullicio de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad de la sabana cundiboyacense. Con su rica amalgama de paisajes, cultura y gastronomía, Sopó promete una experiencia única para visitantes de todas las edades.

El trayecto desde el Centro Histórico de Bogotá a Sopó, según Google Maps, oscila entre una hora y media a dos horas, dependiendo del lugar de partida, las condiciones del clima y el estado de las vías. A pesar de esta distancia relativamente corta, Sopó se erige como uno de los destinos más accesibles para quienes buscan una escapada rápida pero enriquecedora. Conocido en lengua chibcha como "Piedra o Cerro Fuerte", este municipio fue fundado el 25 de mayo de 1653 por Fray Francisco Chacón, y desde entonces ha mantenido su atractivo particular.

Sendero de los Tibas en Sopó
Sendero de los Tibas en Sopó

Sopó no solo es un destino de belleza natural, sino también cultural. A través de eventos como la Semana Cultural, que incluye la Gran Feria Gastronómica y el Festival del Postre, la localidad ofrece una muestra vibrante de su escena artística y culinaria, atrayendo a un creciente número de visitantes año tras año.

Para aquellos interesados en la naturaleza, el aviturismo se presenta como una de las actividades más destacadas. La alcaldía local informa que el municipio alberga más de 150 especies de aves, convirtiéndolo en un paraíso para los observadores de aves que prefieren disfrutar de esta actividad en un ambiente controlado y de calidad.

El municipio también es un destino preferido para los amantes de los deportes extremos. El parapente en Sopó promete una experiencia llena de adrenalina, con paisajes inolvidables desde las alturas, mientras que los entusiastas de la bicicleta encontrarán cerca de 15 rutas diseñadas para explorar el territorio en dos ruedas, desde caminos de montaña hasta rutas más suaves para principiantes.

Las oportunidades de senderismo en Sopó son igualmente atractivas. Se destacan rutas en el Parque Ecológico Pionono y el camino del indio, así como el Parque Puente Sopó, cada una ofreciendo una perspectiva única del paisaje circundante.

Para quienes buscan un componente cultural en su visita, la Ruta Religiosa de Sopó es imprescindible. Aquí, los visitantes pueden explorar la colección de arte de la parroquia local, admirar la imagen del Señor de la Piedra y participar en las tradicionales peregrinaciones. Además, la ruta de los Murales narra la historia del municipio a través de coloridas fachadas, convirtiendo a Sopó en un ejemplo de cómo la cultura puede integrarse en la vida diaria de una comunidad.