Bajo el lema “Libertad, Igualdad, Fraternidad… y Sororidad”, el Festival de Cine Francés regresa del 24 de septiembre al 8 de octubre con una programación que recorrerá 18 ciudades del país, rindiendo homenaje a la fuerza y la mirada femenina en el séptimo arte.
Durante 15 días, los asistentes podrán disfrutar de una selección de películas que invitan a reflexionar sobre la diversidad, la hermandad y la solidaridad entre mujeres, en un diálogo cultural que refuerza los valores de unión y transformación social.
Un festival con mirada femenina

Desde 2023, el Festival de Cine Francés ha apostado por una programación paritaria que resalta el papel de las directoras, protagonistas y narrativas femeninas. En esta edición, la sororidad se convierte en el eje central, celebrando el poder de las historias que nacen de la complicidad, el apoyo mutuo y la resiliencia.
La imagen oficial de este año, creada por el diseñador colombiano Juan Esteban Duque (estudio mottif), se inspira en la película Houria (2022), de la directora franco-argelina Mounia Meddour, un relato sobre una joven bailarina que encuentra en la danza y en la unión con otras mujeres un camino para reconstruir su vida tras una agresión.
Sororidad en 18 ciudades
La edición 24 del Festival se llevará a cabo en: Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Fusagasugá, Manizales, Medellín, Pereira, Popayán, Santa Marta, Sincelejo, Valledupar, Arauca, Piedecuesta y Tumaco.

El público podrá disfrutar de estrenos, clásicos y títulos destacados del cine contemporáneo francés, todos atravesados por la idea de que la unión y la complicidad entre mujeres son tan necesarias como la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Organización y apoyos
El Festival de Cine Francés 2025 es organizado por la Embajada de Francia en Colombia y el Instituto Francés en Colombia, con el apoyo de la red de Alianzas Francesas, Unifrance y el patrocinio oficial de TV5 Monde, France 24 y Air France.
- Le puede interesar: Chía asigna millonarios recursos para fortalecer programas hacia el adulto mayor
Con esta edición, el festival no solo proyecta lo mejor de la cinematografía francesa, sino que también propone un espacio para reflexionar sobre el papel transformador de la sororidad en la cultura y en la sociedad.
