Busqueda de noticias
Publicidad

Cundinamarca tramita créditos internacionales para saneamiento básico.

Por: Alejandro

Solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo, BID, el otorgamiento de un préstamo por 50 millones de dólares con el propósito de financiar proyectos  dirigidos a solucionar deficiencias en materia de acueducto, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Las principales obras serían adelantadas en Zipaquirá, Madrid, Mosquera, Cajicá, Chía, la Calera y Soacha.

 

Los argumentos para justificar  la petición fueron presentados por un grupo integrado por el gobernador Jorge Rey, el gerente de  Empresas Públicas de Cundinamarca, Andrés Díaz; el secretario de Planeación del departamento, César Carrillo; el gerente de Instituto Departamental de Acción Comunal y Participación Ciudadana, Roberto Salazar y los alcaldes de las poblaciones mencionadas.

“Una de las apuestas más importantes de nuestro Plan de Desarrollo Departamental “Unidos Podemos Más” ha sido el agua y la necesidad de llevar ese preciado líquido a las poblaciones de Cundinamarca que han tenido un servicio precario o intermitente; hoy desde Washington vemos un panorama alentador que nos impulsa a seguir trabajando por nuestro territorio y por nuestra gente”, explicó el gobernador Rey.

Dentro de las propuestas a financiar se encuentran la primera etapa de las obras de reforzamiento del acueducto de Bogotá dirigido a  pasar de 360 a 1.000 litros por segundo  el flujo de agua con el propósito de atender el servicio de acueducto a Mosquera, Funza y Madrid, al tiempo que permitiría el abastecimiento permanente a La Mesa y Anapoima.

En la relación aparece la primera fase del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, la Construcción de la Fase II de la PTAR II del municipio de Madrid; la construcción del Plan Maestro de Alcantarillado, incluida PTA, del casco urbano oriental de Mosquera; la construcción de los colectores y la PTAR de la zona industrial del municipio de Funza; la fase II del Plan Maestro de Alcantarillado de Cajicá; la primera fase del Plan Maestro de Alcantarillado de Zipaquirá y la primera fase del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de La Calera.

La gira igualmente permitió avanzar en la búsqueda de apoyo para los programas que serán aplicados dentro del postconflicto.

Noticias dia a dia