Con el fin de empoderarlas como empresarias del campo, 75 mujeres campesinas del municipio de San Bernardo recibieron una capacitaci贸n de parte de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural.
Entre otros temas, recibieron asistencia t茅cnica para iniciar un proyecto av铆cola. s 75 productoras de mora y tomate de 谩rbol, conforman la Asociaci贸n Agropecuaria de Mujeres Rurales Emprendedoras de San Bernardo (Asomujer).
- Le puede interesar:聽Joven venezolano intent贸 suicidarse en Soacha, Cundinamarca
Empresarias del campo
Ellas recibieron, por parte de la Secretar铆a de Agricultura y Desarrollo Rural - Gerencia de Promoci贸n del Crecimiento Agropecuario, una capacitaci贸n que tuvo por objetivo empoderarlas como empresarias del campo.
La gerente de Promoci贸n del Crecimiento Agropecuario, Diana Paola Rojas, dijo que la capacitaci贸n es una contribuci贸n al logro de la seguridad alimentaria y nutricional. Agreg贸 que por ello llegaron hasta la vereda Santa Rita para motivar a este grupo de mujeres, empoder谩ndolas como empresarias del campo.
Esta intervenci贸n busca, adem谩s, disminuir factores de riego psicosociales; y avanzar en la formaci贸n, capacitaci贸n, desarrollo y bienestar de la mujer rural.
Los procesos asociativos
Igualmente, hizo 茅nfasis en que los procesos asociativos han promovido en las mujeres la toma de decisiones; el acceso a insumos agr铆colas y la asistencia t茅cnica. Adem谩s, les ha permitido autonom铆a econ贸mica, aunque persistan desigualdades e inequidades con respecto a los hombres.
A帽adi贸 que es necesario fortalecer los procesos asociativos mediante un enfoque de g茅nero transversal, para brindar espacios de participaci贸n. As铆, tanto mujeres como hombres, pueden analizar y cuestionar los roles tradicionales en el hogar con el fin de transformar las brechas de inequidad.
Las mujeres emprendedoras tienen muchos motivos para formar una asociaci贸n. Entre estos aspectos se destacan la disminuci贸n de obst谩culos para emprender, el apoyo mutuo, la ayuda econ贸mica para sus hogares, y el aprendizaje en equipo.
Adem谩s, est谩 la posibilidad de distraerse ante los problemas cotidianos, la disminuci贸n del estr茅s, mayores oportunidades de desarrollo econ贸mico y aumento de la cobertura del mercado al que aspiran llegar.
Jes煤s Hernando 脕vila, alcalde de San Bernardo, dijo que es fundamental acompa帽ar a estas mujeres campesinas, que sacan adelante a su familia y se dedican a las actividades del campo.
- Le puede interesar:聽Joven venezolano intent贸 suicidarse en Soacha, Cundinamarca