Por: Alejandro
El Instituto de Acción Comunal y Participación Ciudadana (IDACO), con recursos de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, brinda una capacitación a líderes de junta de Acción Comunal de 15 municipios Cundinamarqueses, con el objetivo de instruirlos sobre Resolución Pacífica del Conflicto, por medio de herramientas básicas, que les permitirán convertirse en Gestores de Paz en su Comunidad.
Para hacer la selección de las JAC beneficiadas, se tuvo en cuenta cuales eran las que mayor interés han demostrado en formarse para la resolución de conflictos y las que tienen los grupos de Convivencia y Paz mejor consolidados.
Para el proyecto, se tiene previsto un presupuesto de 184 millones de pesos, los Municipios beneficiados son: La Mesa, Caparrapí, Zipaquirá, Puerto Salgar, Bituima, Funza, Mosquera, Villeta, Agua de Dios, Tocaima, La Vega, Viotá, Gutiérrez, Facatativá y La Calera.
En las capacitaciones participan 20 líderes comunales, de los 15 Municipios, que aprenden sobre transformación del conflicto, métodos de resolución del conflicto, mecanismos de participación y defensa y formulación de proyectos, para luego replicar todos estos conocimientos en su comunidad.
“Esta capacitación ha sido muy enriquecedora y muy a propósito del tema coyuntural que estamos viviendo en el país. La resolución de conflictos es nuestro diario vivir, nuestra rutina en cada uno de los sectores del municipio. Las Juntas de Acción Comunal, por tener un radio de acción tan amplio, necesitan capacitarse y reafirmar sus conocimientos para poder llegar, como líderes que somos de nuestra comunidad, irradiando confianza y credibilidad”, afirmó Disney Barbosa, presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal de La Mesa y también de la JAC del barrio El Recreo de este municipio.