En lo que va corrido del año 2022, las lluvias en Colombia han sido las más fuertes de las últimas cuatro décadas, dejando más de 5.000 damnificados en el país.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), señaló que durante este año van 204 muertos, 37 desaparecidos y 281 heridos a causa de las lluvias.
Damnificados por las lluvias en Colombia
Según la Ungrd, a corte del 10 de noviembre, las precipitaciones también dejan 488.502 damnificados (147.562 familias) en 772 de los 1.103 municipios de Colombia.
Igualmente, 5.840 viviendas fueron destruidas totalmente por los efectos asociados a las lluvias y otras 77.045 quedaron seriamente averiadas.
Además, 2.213 vías, 247 puentes vehiculares, 114 puentes peatonales, 321 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud y 247 escuelas resultaron afectadas por las lluvias o eventos asociados a ellas.
Todas estas afectaciones son producto de 1.149 movimientos de masa, 788 inundaciones, 294 avenidas torrenciales, 83 temporales, 32 granizadas y 8 tormentas eléctricas.
Las inundaciones también provocaron otras afectaciones, como destrucción de cultivos y pérdida de animales, especialmente ganado vacuno y aves de corral.
Gobierno destina recursos
El Gobierno colombiano destinó 2,1 billones de pesos (unos 437 millones de dólares) para atender las consecuencias que han dejado las lluvias en temas como alimentación, salud y vivienda.
Debido a la temporada de lluvias, que alcanza los niveles más altos en 40 años, el presidente Gustavo Petro, también declaró la semana pasada la situación de "desastre" en el país.
El jefe de Estado explicó que con la declaratoria de situación de "desastre" el Estado puede mover recursos que se presupuestaron por el anterior gobierno y que no se están ejecutando.
Los recursos serán destinados, según Petro, a "atender a la población en crisis", tanto "por las inundaciones" como "por el hambre", entre otros.
- Le puede interesar: Cundinamarca: Nuevas protestas contra la ANI y Vía 40 en Fusagasugá