Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Convocatoria distrital para Canasta Regional: así avanza la iniciativa Regional en Bogotá y Cundinamarca

por: Sala de Redacción

convocatoria-distrital-canasta-regional-asi-avanza-iniciativa-regional-bogota-cundinamarca

Como parte de una estrategia extensa orientada a fortalecer el derecho a la alimentación y promover la economía rural, la Región Metropolitana y entidades colaboradoras han puesto en marcha el programa Canasta Regional: Alimentos de nuestra tierra, destinado a hogares vulnerables de Bogotá, Soacha y sus alrededores.

Este proyecto tiene como elemento central la entrega de cuatro canastas repletas de productos frescos y cultivados por campesinos locales. La distribución de estas canastas se realizará tras la finalización de capacitaciones impartidas a los beneficiarios, en las que se enfatizan prácticas para una alimentación saludable y el manejo adecuado de alimentos, asegurando así el aprovechamiento óptimo de los recursos entregados.

Para potencializar el alcance de la iniciativa, se han fijado fechas claras de inscripción: desde el 8 de septiembre hasta el 22 de noviembre. Los interesados pueden participar mediante un proceso sencillo, siempre que cumplan con ciertos requisitos de residencia y registración en el Sisbén.

Áreas seleccionadas para la entrega de canastas:

- Soacha: Comuna 4 (Cazucá) y Comuna 6 (San Humberto)

- Ciudad Bolívar: UPZ Jerusalén e UPZ Ismael Perdomo

- Usme: UPZ La Flora, UPZ Alfonso López y UPZ Ciudad Usme

- Tunjuelito: UPZ Tunjuelito

- Rafael Uribe Uribe: UPZ Diana Turbay

- Bosa: UPZ Bosa Occidental, UPZ El Porvenir Sur, UPZ Tintal Sur

Le puede interesar: Fuertes lluvias mantienen bajo amenaza el oriente de Cundinamarca

Otros criterios determinan la selección de los participantes, como pertenecer a diferentes núcleos familiares y no haber recibido beneficios del programa Mercados Solidarios 2024 de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

Paralelamente, la estrategia incorpora a organizaciones de productores agrícolas, que podrán inscribirse a través de una convocatoria pública para ser uno de los dieciséis grupos seleccionados en Bogotá, Soacha o Cundinamarca.

Entre los requisitos para las organizaciones participantes se encuentran:

- Certificado de existencia y representación legal con expedición inferior a 12 meses al momento de la inscripción.

- Un mínimo de 12 miembros activos por organización.

- Producción de al menos un producto incluido en la canasta propuesta y capacidad para proveer al menos seis productos.

- Constancias o certificados expedidos por autoridades locales que respalden la actividad económica.

- Ubicación de la unidad productiva en Bogotá o Cundinamarca.

- No haber sido participante durante el último año en estrategias de fortalecimiento de la SDDE asociadas al programa Mercados Solidarios.

La iniciativa busca, simultáneamente, estimular canales de comercialización eficientes para los productores locales, apoyando la logística e identificando puntos estratégicos que aseguren el abastecimiento de alimentos en las zonas beneficiadas.

Canasta Regional presenta así una oportunidad para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el desarrollo del campo y el acceso a alimentos frescos en sectores prioritarios.

Le recomendamos leer: CAR instala la Cumbre Internacional de Sostenibilidad Ambiental en Bogotá: jóvenes y academia protagonizan cita