Por Soacha será construida la Avenida Longitudinal de Occidente – ALO-, y ampliada la Autopista Norte hacia Chía, Cajicá, Zipaquirá y Ubaté.
La noticia la dio a conocer el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, en reunión con la vicepresidente Martha Lucía Ramírez este lunes (15 de marzo)
Son dos frentes los cuales requerirán inversiones por el orden de los 2 billones de pesos, facilitando el proceso de integración entre la capital colombiana y Cundinamarca.
"La ampliación de la AutoNorte y la ALO Sur son dos proyectos que hemos venido trabajando en equipo con el Gobierno nacional a través de la vicepresidente Martha Lucía Ramírez”, explicó.
Intervendrán el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, habilitando condiciones para impulsar el desarrollo tanto de Bogotá como del departamento.
“En el caso de la ALO Sur destacamos que se beneficiarán directamente municipios como Sibaté, Soacha, Mosquera y el tráfico que ingresa a Bogotá por estos sectores”, resaltó.
Sobre el caso de Accesos Norte II, según dijo García Bustos, se benefician los municipios de Chía, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá, “facilitando la conexión con Boyacá, los Santanderes”.
En este frente serán invertidos $1,3 billones requeridos en la construcción de 17,96 km, mejorando de manera importante la movilidad hacia el norte de la capital colombiana.
“Con relación a la ALO Sur ya se dio inicio al proceso de selección de firmas interesadas en construir los 24,5 km, que mejorarán la movilidad entre los sectores Chusacá y la Calle 13”, observó la vicepresidente Ramírez.
Los planes viales hacia el norte de Bogotá incluyen la construcción de la Perimetral de Sopó. El conjunto de los proyectos facilitará 55 mil empleos en cuentas del Gobierno nacional.
De interés: Intentó matar a exsuegra y exmujer por la custodia de su hijo en Soacha, CundinamarcaAparatoso accidente en Granada, CundinamarcaCasi mató a golpes y empaló a la novia en Fusagasugá, CundinamarcaInvierno: plan para mitigar emergencias en Fusagasugá, CundinamarcaDosis Única contra el coronavirus para pacientes selectos de 18 a 60 añosCundinamarca vacunó 36.450 personas: Colombia cerca de los 500.000 inmunizados