Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

70% de las mipymes No Tiene Presencia Digital en Latinoam茅rica

por: Julian Gelvez

70-mipymes-no-tiene-presencia-digital-latinoamerica

La carrera global por la digitalizaci贸n encuentra a Am茅rica Latina en una pugna por no quedarse atr谩s en el escenario mundial. Seg煤n la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe (Cepal), la inversi贸n acumulada de Am茅rica Latina en inteligencia artificial (IA) entre 2010 y 2021 escasamente alcanza el 1,7 % de la inversi贸n efectuada por Estados Unidos y apenas roza el 5 % de lo invertido por China.

Al observar el panorama empresarial a septiembre de 2023, las empresas de la regi贸n en el 谩mbito de IA constituyen menos del 3 % del total global, cifra que palidece en comparaci贸n con el 37 % de Estados Unidos y el 30 % de las compa帽铆as europeas. Jos茅 Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, manifiesta que la limitada adopci贸n de tecnolog铆as digitales en el sector productivo es un freno para la productividad y competitividad en Am茅rica Latina.

Le recomendamos leer: Cundinamarca: Primer Centro de IA de Colombia estar铆a en terreno donado en Zipaquir谩

En un esfuerzo por revertir esta situaci贸n, la Cepal, con el apoyo de la Uni贸n Europea, ha lanzado el Observatorio de Desarrollo Digital (ODD). Esta iniciativa apunta a ser un catalizador de cambio, ofreciendo un compendio detallado y an谩lisis de informaci贸n en 12 谩reas vitales para la digitalizaci贸n.

Presencia digital
Presencia digital

Salazar-Xirinachs recalca que la digitalizaci贸n es clave para atender las problem谩ticas estructurales de la regi贸n en sectores como educaci贸n, salud y justicia. Sin embargo, enfatiza que para que la tecnolog铆a sea un motor de transformaci贸n, debe integrarse plenamente en las pol铆ticas nacionales de desarrollo.

A pesar de que la mayor铆a de los pa铆ses latinoamericanos poseen agendas digitales, estas adolecen de estrategias concretas y definici贸n de responsabilidades claras, as铆 como de presupuestos asignados y sistemas de evaluaci贸n efectivos, de acuerdo con el ODD.

En la presentaci贸n del observatorio, la Cepal subray贸 estad铆sticas reveladoras: m谩s del 60 % de las empresas de la regi贸n con acceso a internet mantienen una presencia meramente pasiva en la red. Aun m谩s preocupante es el dato de que el 70 % de las mipymes, pese a constituir una parte significativa del tejido empresarial en muchos pa铆ses, no cuentan con presencia en l铆nea.

El acceso a internet y la calidad de las conexiones tambi茅n son motivo de alerta. La banda ancha fija apenas alcanza a un 20 % de la poblaci贸n, lejos del 40 % de penetraci贸n en Europa. La brecha digital se acent煤a al comparar zonas urbanas y rurales, con un acceso del 77 % en las ciudades frente a un escaso 38 % en 谩reas rurales.

Le recomendamos leer: Colombia Aboga por la Justicia Social como Camino Hacia la Paz en la Conferencia de M煤nich