Por: Alejandro
Habían reincidido en actividades ilegales de explotación minera por lo cual efectivos del Grupo Investigativo de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Dirección del CTI, con el apoyo de las fuerzas militares, detuvieron en flagrancia a José Gabriel Carvajal, Carlos Alfredo Burgos Cáceres, Eliseo Roa, Hipólito Ochoa Rincón, Víctor Julio Ramírez Clavijo y Luis Antonio Liberato Neira. Luego de un requerimiento de la Corporación Autónoma de Cundinamarca, CAR, para que suspendieran labores, continuaron socavando una montaña en la vereda Sucre de esa ciudad sin observar medidas especiales.
Fueron sorprendidos en el mismo instante en que movilizaban maquinaria para la explotación de material de arrastre o de construcción, lo cual significa que cayeron en flagrancia circunstancia ante la cual las autoridades no encontrarán mayores inconvenientes para lograr su adecuada judicialización.
El director Nacional del CTI, Danny Julián Quintana indicó que la Alcaldía de Soacha conocía estos hechos y no hizo ningún esfuerzo por controlar esta situación administrativa. Los efectos de esta investigación es llamar a los funcionarios responsables de la alcaldía y la corporación autónoma regional para que expliquen ante la Fiscalía porque no se produjo ningún control si las licencias se encontraban suspendidas.
De acuerdo a los expertos el grupo, con sus actividades, venías afectando de manera grave los elementos ambientales como el agua, componentes agrológicos, atmosféricos, bióticos, paisajísticos y sociales. Derivado de las labores de investigación penal se solicitó la intervención judicial.
Además, en el lugar se incautaron los siguientes equipos: una volqueta, dos cargadores color amarillos de diferentes marcas, un bulldozer de oruga color amarillo, un cargador CAT y un tractor de oruga.
En audiencias se legalizó el allanamiento y las capturas, también se imputaron los cargos por los delitos de daño en los recursos naturales y explotación ilícita de cantera y, en situación de flagrancia, explotación ilícita de yacimiento minero.
La medida de aseguramiento de detención preventiva no fue decretada por el juez de control de garantías pero los capturados continúan vinculados al proceso penal.