Por: Alejandro
Simultáneo a los reportes sobre voladura de oleoductos, torres de energía y acueductos en diversas zonas del país como también ataques a estaciones de Policía y centros urbanos a lo largo de las últimas semanas, entre las 4 y 5 la tarde de este jueves, fueron reportados los estallidos de dos artefactos en Bogotá. El primero de ellos ocurrió a la altura de la calle 72 con carrera 9 al norte de la capital; 50 minutos después se presentó otro episodio similar sobre la calle 13 con carrera 43.
*Foto tomada de Caracol Radio.com
A los dos puntos fueron despachados equipos de especiales con el propósito de atender las emergencias; fueron enviadas máquinas del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, ambulancias y unidades de paramédicos con el propósito de auxiliar a los heridos. Por ahora se habla de 2 lesionados y millonarios destrozos.
Horas antes se habían reportado dos hechos en los cuales fue volado un par de sistemas de transporte de petróleo en el Catatumbo, concretamente contra la estructura conocida como Oleoductos del Norte Cañon Limón – Coveñas, en hechos atribuidos a las terroristas Farc.
Semanas antes en episodio que elevó la voz de los ambientalistas y comunidad internacional el estallido de bombas provocaron el derrame de petróleo en Nariño contaminando ricas formaciones marinas en el pacífico.
Por esos mismos días las Farc habían obligado a transportadores a abrir las llaves de carrotanques que igualmente movilizaban crudo desde el Putumayo a las plantas de refinería del sur del país.
Igualmente fue destruido el acueducto de Algeciras, Huila, el pasado 8 de junio dejando sin el servicio a toda la población, unos 13 mil habitantes del municipio.
Para algunos analistas todo corresponde a la actitud de las Farc que quieren presionar al Gobierno Santos para que pacte un cese bilateral al fuego, asunto que la Casa de Nariño se niega a aceptar, enrareciendo el clima de las negociaciones de paz en la Habana, Cuba.
Simultáneamente la opinión pública continuó aumentando su pesimismo frente a los diálogos; la imagen del mandatario igualmente cayó a sus niveles más bajos mientras la del ex presidente Uribe creció lo cual indica que las conversaciones entre Gobierno y guerrilla se encuentran en muy mal momento.
Lo anterior se ve más crítico debido a los pronunciamientos de alias “Matías Aldecoa”, uno de los negociadores de las Farc en la Habana. En declaraciones a la agencia de noticias “Bloombeerg” dijo que “el país verá pronto el fin de la guerra” y que en esa fase aumentará el número de muertos dentro de los miembros de la Fuerza Pública.
Se entendió que se trata de la posible activación de un plan pistola contra todos los militares. Precisamente en las últimas horas fueros asesinados dos agentes en Tello, Huila; semanas antes comandante de la Policía de Ipiales, Nariño, coronel Alfredo Ruiz Clavijo, fue masacrado con tiros de gracia junto con su conductor.