La ciudad de Zipaquirá se prepara para un fin de semana histórico al revivir la memoria de Efraín “El Zipa” Forero, el primer campeón de la Vuelta a Colombia. En un emotivo tributo a los orígenes de este deporte nacional, la empresa privada ha impulsado la restauración de “La Julia”, la histórica camioneta que acompañó a Forero durante la gesta de la primera edición de la Vuelta en 1951.
Este proyecto de restauración no es solo un rescate vehicular, sino una iniciativa para recuperar un símbolo profundo de la identidad zipaquireña. El vehículo, que originalmente perteneció a Obras Públicas de la Alcaldía de Zipaquirá, será develado oficialmente en una ceremonia hoy sábado 15 de noviembre a partir de las 3:00 p.m..
El escenario elegido para la develación será frente al mural que honra a Egan Bernal, ubicado en el Parque Villaveces.
Leyendas del ciclismo presentes
La importancia de este homenaje ha trascendido generaciones, atrayendo a las figuras más destacadas del ciclismo colombiano contemporáneo. El evento contará con la presencia confirmada de grandes ciclistas nacionales como Egan Bernal, Rigoberto Urán y Nairo Quintana, quienes se sumarán al tributo a los pioneros del ciclismo, encabezados por el memorable ‘Zipa’ Forero.
El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, destacó el profundo significado de esta restauración, afirmando que es un tributo a "la historia y a la pasión que han hecho de Zipaquirá la cuna del ciclismo colombiano”. Rojas enfatizó que “La Julia” es un símbolo que une a diferentes generaciones y celebra el legado del Zipa Forero, a quien catalogó como "orgullo de nuestra tierra”.
Un fin de semana de fiesta ciclista
La ceremonia de develación de "La Julia" se enmarca dentro de un fin de semana totalmente dedicado al ciclismo que vivirá la ciudad. El domingo 17 de noviembre está programado el Gran Fondo Egan Bernal “El Origen”, un evento de gran envergadura que se espera reúna a más de 4.000 ciclistas provenientes de todo el país y del exterior.
La restauración y el homenaje a Forero consolidan a Zipaquirá como referente deportivo histórico y punto de encuentro para el deporte actual.







