Por: Alejandro
Las dos instituciones, la Universidad de Cundinamarca y su similar Universidad Internacional de Rioja, pactaron trabajar sobre varios temas con el propósito de regular las relaciones públicas en torno a la realización de actividades vinculadas a programas de mutuo interés. Perseguirán fortalecer los procesos académicos en ambas instituciones de formación profesional.
Fundamentalmente pretenden generar alianzas que robustezcan la investigación y el desarrollo tecnológico particularmente aprovechando la experiencia de la UNIR, caracterizada por sus estudios a través de internet y cuyo funcionamiento se sienta especialmente en las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Los convenios fueron suscritos recientemente entre el rector de la UdeC, Adriano Muñoz y las directivas de su par ibérico quienes acudieron al país con el propósito de cristalizar la alianza, la cual redundará en el desarrollo académico, científico y tecnológico de la Universidad de Cundinamarca.
Algunos de los objetivos establecidos en el convenio marco, son los siguientes:
Fomentar la cooperación científica, técnica, pedagógica y administrativa entre ambas universidades, que unirán sus esfuerzos y coordinarán sus acciones con el fin de contribuir al desarrollo de la investigación y la formación, en cualquiera de sus niveles.
Fomentar la realización de proyectos de investigación conjuntos en función de los intereses comunes y de los medios disponibles.
Facilitar el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes según la regulación internacional y el reglamento interno de cada universidad.
Organizar y ejecutar actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico.
Intercambiar libros, publicaciones, material digital y otros materiales de investigación y docencia.
Desarrollar conjuntamente programas online, con el auspicio de ambas instituciones.
Rafael Arjona, director de Relaciones Institucionales de la UNIR, afirmó que este convenio pactado por tres años beneficiará en primera instancia a docentes, estudiantes y graduados de la Universidad de Cundinamarca quienes podrán acceder fácilmente a los programas virtuales ofertados por la UNIR con titulación en España o México.