El futuro de la juventud cundinamarquesa recibió un nuevo impulso con la culminación exitosa de la Fase I del programa “Yo Decido lo Mejor para Mí” en el municipio de Ubaté. Esta iniciativa es una pieza clave del plan #CundinamarcaAlRescate y se enfoca en abrir nuevas oportunidades académicas y laborales para los jóvenes del departamento.
- Sugerido: Cundinamarca y la CAR destinan más de $8.300 millones en la lucha contra el cambio climático
Formación integral para jóvenes fuera del sistema educativo y laboral
El programa está diseñado para ofrecer formación integral a jóvenes cuyas edades oscilan entre los 14 y 28 años, que actualmente no se encuentran estudiando ni poseen un trabajo formal. Durante la primera etapa, más de 500 jóvenes de cinco municipios diferentes se beneficiaron de talleres gratuitos, becas completas de estudio y acompañamiento psicosocial. Este acompañamiento es fundamental, ya que está orientado a fomentar su desarrollo tanto personal como profesional.
Con la finalización de la Fase I, el programa inicia una nueva y crucial etapa de especialización. Los participantes accederán a dos diplomados diseñados estratégicamente a partir de los resultados obtenidos en la prueba psicotécnica que se les aplicó previamente. Los enfoques de los diplomados son en emprendimiento y en herramientas tecnológicas.

Diplomados y certificación: Potenciando las capacidades ocupacionales
Estas formaciones avanzadas tienen como objetivo principal potenciar significativamente las capacidades ocupacionales de los jóvenes. Al dotarlos de conocimientos especializados y actualizados, se busca ampliar sus posibilidades de inclusión social y su inserción efectiva en el mercado laboral.
Como acreditación de sus nuevas competencias, los beneficiarios obtendrán un Certificado de Aptitud Ocupacional (CAO) al finalizar todo el proceso. Este certificado será vital, ya que acreditará formalmente sus capacidades y los preparará de manera sólida para enfrentar nuevos escenarios productivos y educativos.
Una apuesta concreta por el futuro de los jóvenes y la paz territorial
Laura Ramírez, directora de Justicia, Derechos Humanos y Paz de Cundinamarca, destacó la relevancia social y política de la iniciativa. Ramírez señaló que “‘Yo Decido lo Mejor para Mí’ representa una apuesta concreta por el futuro de nuestros jóvenes y por la construcción de paz en el territorio”. Además, enfatizó que brindar oportunidades de formación a aquellos que están por fuera del circuito educativo y laboral es un mecanismo esencial para prevenir situaciones de violencia y para promover la autonomía de la juventud.
El programa “Yo Decido lo Mejor para Mí” es el resultado de una alianza estratégica entre la Gobernación de Cundinamarca y FODESEP. Esta colaboración se enmarca dentro de la estrategia general de la Gobernación para ampliar el acceso a la educación, mejorar el bienestar y multiplicar las oportunidades disponibles para la juventud en todas las provincias del departamento.







