Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Colibrí hibrido fue descubierto en el Monserrate

por: Luis Hurtado

colibri-monserrate-bogota
En las alturas del cerro Monserrate de Bogotá fue descubierta una nueva especie de colibrí, que es al parecer el resultado genético del cruce de dos aves de esta clasificación (lo colibríes Chelillenya y el Helianthea)
La particularidad de esta especie en que las alas además de darles la capacidad de volar en un mismo punto y extraer néctar de las flores, los movimientos extraños atrapan la mirada de los que han podido mirarlas. “Es como un instante mágico que es comúnmente divisado al costado oriental de la montaña que es vista desde la convulsionada Bogotá”, dijo a Alerta Bogotá, Camilo Cantor, administrador de Paramuno, una vereda joya ambiental en el Monserrate. El colibrí híbrido, es un animal que parece ser producto del cruce de dos especies que en teoría no se podían aparear. Leer: Lluvias sostenidas elevan los niveles del Río de Bogotá “Pensamos que es un híbrido porque tiene una coloración que es intermedia entre esas dos especies", explicó Cantor. Y agregó: "Este animalito sería el producto de dos especies que no comparten territorio, cada una de ellas vive a un lado distinto de la cordillera, lo que hace que sea aún más especial". Pero más que colores brillantes y una belleza que no se discute, el colibrí tiene un papel fundamental en el medio ambiente y más en un país como Colombia, donde existe la mayor cantidad aves de este tipo. Más información : OMS: Para acabar con la pandemia la vacunación debe llegar al 70% de la humanidad "Colombia es el país con más especies de colibrí en el mundo. En la actualidad hay registradas aproximadamente ", concluyó Camilo Cantor.