Busqueda de noticias
Publicidad

Representantes aprueban Ley de Emprendimiento

Representantes aprueban Ley de Emprendimiento

Por: Luis Hurtado

En la noche del jueves 27 de noviembre la Cámara de Representantes aprobó la Ley de Emprendimiento que busca beneficiar a los pequeños y medianos emprendedores del país.

En el texto de ley se estableció la implementación de iniciativas que faciliten la creación, funcionamiento y consolidación de las empresas a través de la exención del pago del registro Invima para microempresas y tarifas diferenciadas para las pequeñas empresas.

Lea: Enterrado en el patio de una casa en Usme – Bogotá

También se estableció la creación de un mecanismo exploratorio de regulación de modelos de negocios innovadores (sandbox o arenero) para fomentar los emprendimientos de base tecnológica.

Además, también se incluirá una rebaja monetaria a las personas que no hayan cumplido con la medida del aislamiento preventivo obligatorio y hayan sido multados.

En la Ley de Emprendimiento de los Representantes a la Cámara se aprobó que la Agencia de Innovación y Emprendimiento, Inpulsa, administre el Fondo Mujer Emprende.

Recomendamos: Mataron a muchacho de dos tiros en la cabeza en Bogotá

 

¿Qué es un emprendimiento?

El término emprendimiento proviene del francés ‘entrepreneur’, que significa «pionero», y se refiere etimológicamente a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta, aunque en la actualidad se limita su uso para referirse a una nueva empresa o proyecto que inicia una persona o grupo de personas.

Noticias dia a dia