Busqueda de noticias
Publicidad

Parque Arqueológico Chivo Negro de Bojacá se encuentra en peligro.

Por: Alejandro

En esta época del año, iniciando el mes de agosto, son muchos los turistas que deciden visitar el Parque Arqueológico Chivo Negro, para elevar cometa y disfrutar de una tarde de esparcimiento con sus familias, pero algunos no se percatan de los comportamientos perjudiciales, como pintar grafitis en las rocas y arrojar basuras, que afectan a estos murales rupestres, con miles de años de antigüedad.

 

Este lugar de gran valor histórico, se encuentra en peligro debido al mal uso que le dan los ciudadanos, quienes al visitar el Parque, dejan marcas de grafitis en las piedras y desechos, que cubren un gran tesoro arqueológico del departamento.

En el Parque, se encuentran al menos 16 piedras, que tienen grabadas decenas de figuras muiscas. Se prevé que otras 40 piedras, están ubicadas en terrenos privados del municipio, todas ellas fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).

A comienzo del año, la Administración departamental y la Alcaldía de Bojacá, contrataron al experto Diego Martínez Celis, para que realizara un inventario de las pinturas del lugar. Lamentablemente, cada vez que el experto acudía al lugar, encontraba una nueva fogata o grafitis sobre las rocas  “A la vista de todos, se están cometiendo todos los atentados posibles contra el patrimonio histórico de Bojacá. Incluso, hace unos años se encontraron huesos humanos, ya que unos grupos satánicos hacían ritos allá”, indicó el investigador.

La Alcaldesa de Bojacá, Ana Eliana García, afirma que no cuentan con los recursos suficientes para realizar el mantenimiento que requiere el Parque. Comenta que la inversión de $800 millones para el inventario, fue un sacrificio para la Adminstración. Por su parte el Gestor Cultural Salomón Fique, piensa que el problema no se solucionaría con recursos, ni cuidados sino con una fuente voluntad para cuidar el Parque.

Las autoridades del Municipio, invitan a turistas y propios que visitan el Parque, para que lo cuiden y respeten, no solo por su gran valor histórico, sino el reconocimiento que hace la comunidad hacía ese pasado Indígena.

 

 

 

 

 

Noticias dia a dia