Por: Alejandro
En virtud de un convenio la estrategia puesta en marcha por la Gobernación denominada “Cundinamarca más profesional”, beneficiará a jóvenes egresados de instituciones educativas tanto públicas como privadas del departamento quienes, en caso de ser seleccionados, ingresarán sin costo alguno a la UdeC. Podrán acceder quienes hayan egresado del segundo nivel desde el 2.013 en adelante explica un comunicado oficial de la administración seccional.
Según dice los trámites podrán adelantarse hasta el miércoles 8 de febrero ingresando a la página de la Universidad de Cundinamarca en el link Becas Gobernación -UCundinamarca https://goo.gl/ZVAYhQ y adelantar el proceso correspondiente.
Requisitos:
1. Ser egresados desde el año 2013 de una institución educativa en Cundinamarca.
2. Pruebas SABER 11 con puntaje superior a 290 puntos en su calificación puntaje global, para estudiantes que provengan de colegios privados del departamento.
3. Para estudiantes del departamento de colegios públicos deberán acreditar haber superado las pruebas saber 11, con un puntaje igual o superior al promedio de la provincia donde cursó sus estudios.
4. Puntaje Sisbén entre 0 y 57 puntos.
5. Pertenecer a poblaciones vulnerables.
6. Haber nacido en el departamento de Cundinamarca o ser residente en alguno de los 116 municipios del territorio, por lo menos por 5 años; se verificará con las bases de datos del Sisbén y con la certificación expedida por la Junta de Acción Comunal, refrendada por la alcaldía municipal.
7. Carta de compromiso del estudiante y de su representante legal donde manifieste su compromiso y sentido de pertenecía para su proyección profesional; dentro de la misma se debe incluir una cláusula que permita asegurar el buen uso del beneficio, de lo contrario reembolsará el valor del aporte de la institución participante en el presente convenio.
8. Para condonar los recursos entregados a los beneficiarios se exigirá un promedio general de carrera igual o superior a 3.8.
9. Los estudiantes que accedan a este beneficio, deberán comprometerse a culminar la carrera y obtener el título.
Cronograma de selección
Inscripciones: 02-08 febrero de 2017.
Pruebas de selección: 14-15 de febrero de 2017.
Publicación de admitidos: 20 de febrero de 2017.
Pago de otros derechos: 21-24 de febrero de 2017.
Inicio de actividades académicas: 21 de febrero de 2017.
Registro de documentos de los admitidos:
27 de febrero al 03 de marzo de 2017.
Programas que se beneficiarán.
Tecnologías: Cartografía, Fusagasugá; Gestión turística y hotelera,Girardot y Desarrollo de Software, Soacha.
Pregrado:
Licenciatura en Educación básica con énfasis en ciencias sociales, Fusagasugá; Licenciatura en matemáticas, Fusagasugá; Licenciatura en Educación básica con énfasis en humanidades: lengua castellana e inglés, Girardot Zootecnia, Ubaté; Contaduría pública, Ubaté; Ingeniería de sistemas, Ubaté; Administración de empresas, Ubaté; Contaduría Pública, Chía; Ingeniería de Sistemas, Chía; Psicología, Facatativá; Ingeniería ambiental, Facatativá; Ingeniería Agronómica, Facatativá; Contaduría Pública, Facatativá.