Por: Alejandro
Más de 50 municipios, se han unido a la estrategia de pago por servicios ambientales (PSA), que busca beneficiar económicamente a los propietarios de predios que proveen de agua los acueductos, con el fin de que se comprometan a preservarlos.
Lo municipios de Machetá, Guatavita, Nocaima, Zipaquirá, Sopó, El Peñón y Fómeque, se unieron al programa liderado por la Secretaría de Ambiente de Cundinamarca, de pago por servicios ambientales (PSA), que tiene como objetivo generar ambientes sanos y sostenibles en el departamento.
En este sentido, la secretaria del Ambiente, Marcela Orduz, señaló: “El objetivo a seguir es cumplir las metas del Plan de Desarrollo Cundinamarca Calidad de Vida que en su objetivo 2 , propone ofrecer un territorio ambientalmente sostenible, cumplir la meta en este cuatrenio de brindar protección a través del programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) a 4 mil hectáreas y mejorar la calidad de vida de 420 familias que se ubican en el sector rural y que han venido cuidando el agua para todos los cundinamarqueses”.
Hasta ahora, se han vinculado más de 50 municipios con 8000 hectáreas postuladas de las cuales 1180 están con reconocimiento de incentivo dentro del programa de PSA beneficiando a 55 familias.