Por: Alejandro
Logró la administración seccional la asignación de dineros por el orden de los 68 mil millones de pesos en proceso adelantado ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisiones, OCAD, en las deliberaciones de las últimas horas. Serán financiados 7 proyectos en su gran mayoría destinados a lograr la permanencia de los estudiantes en los centros de formación.
El proceso fue tramitado por la Secretaría de Educación del departamento beneficiando a cerca de 300 mil niños y jóvenes del centro del país, principalmente pertenecientes a zonas con problemas tanto económicos como sociales.
“Estos recursos fueron logrados en un esfuerzo de la administración de Álvaro Cruz para posicionar a Cundinamarca como el departamento más educado del país, siendo este uno de los pilares fundamentales del Plan de Desarrollo “Cundinamarca Calidad de Vida”, aseguró Andrés Alejandro Romero Ortiz, secretario de Planeación Departamental.
Los recursos permiten la financiación de los siguientes proyectos:
1. Fortalecimiento de la permanencia de los estudiantes en los municipios de Cundinamarca por valor de $ 3.562.889.510.
2. Fortalecimiento de la permanencia de los estudiantes en los municipios del de la región Centro Oriente (años 2013-2014) por $12.751.612.376.
3. Fortalecimiento de la estrategia de alimentación escolar para municipios no certificados de la región Centro Oriente por valor de $2.100.000.000.
4. Implementación de TIC en las aulas educativas de los 109 municipios no certificados por $18.000.000.000.
5. Fortalecimiento de la permanencia de los estudiantes en los municipios para la región Centro Oriente en el año 2015 por valor de $6.373.797.030
6. Fortalecimiento a la atención integral para la primera infancia en el departamento por $2.900.000.000.
7. Formación en Ciencia Tecnología e Innovación en la Comunidad Educativa de las Instituciones Educativas y Oficiales de los Municipios No Certificados del Departamento por $ 22.788.739.251
Estas acciones en pro de la educación, sumadas a muchas otras en desempeño fiscal, salud, medio ambiente, infraestructura, entre otros, posicionan al Cundinamarca en los primeros lugares a nivel nacional.