Busqueda de noticias
Publicidad

Jorge Rey puntea hoy encuesta hacia la Gobernación de Cundinamarca.

Por: Alejandro

Un sondeo adelantado por Cifras & Conceptos bajo encargo de Seguros Bolívar y realizada entre el 13 y 16 de agosto, muestra al ex representante con un favoritismo del 31% frente al 18% de Nancy Patricia Gutiérrez y el 2% de Rafael Ballén. Sin embargo el 49% no sabe o no responde lo cual podría indicar que, de momento, ese grupo podría estar definiendo las elecciones regionales hacia el primer cargo del departamento el próximo 25 de octubre.

 

El sondeo consultó a  1.200 personas  en las ciudades de Chocontá, Girardot, Tocaima, Guaduas, Villeta, La Calera, Guayabal, Paratebueno, Cáqueza, Pacho, Chia, Sopó, Facatativá, Funza, Soacha, Sibate, Fusagasuga, Silvania, La Mesa y Ubaté siguiendo la técnica “cara a cara a hombres y mujeres con formulario estructurado”.

Otro aspecto importante teniendo en cuenta el actual debate electoral, tiene que ver con la percepción que los consultados tienen sobre los mismos candidatos, e incluso de personajes de la vida nacional y departamental que pueden incidir en las votaciones que vienen.

A la pregunta sobre qué imagen tienen, de Jorge Rey respondieron: favorable, 28%; desfavorable, 15% y no lo conocen, 57%;  en ese mismo orden de Nancy Patricia Gutiérrez contestaron 19%, 18% y 63% y sobre Rafael Ballén: 3%, 9% y 88%.

En cuanto al ex presidente Álvaro Uribe contestaron: favorable 60%, desfavorable 37% no lo conocen 3%; Germán Vargas, 43%, 42% y 15%. Juan Manuel Santos 37%, 61% y 2%; Álvaro Cruz 22%, 50% y 28%; Leonor Serrano 21%, 30% y 49%; Camilo Sánchez, 11%, 15% y 74%; Jorge Rozo, 10%, 13% y 77% que no lo conocen.

Capítulo especial dedicó la encuesta a evaluar la apreciación que los cundinamarqueses tienen sobre el desempeño del dimitente gobernador Álvaro Cruz Vargas. La apreciación en la cual le fue mejor tiene que ver con las vías: el 14% estima que el desempeño fue bueno; el 43% regular y 38% lo considera malo.

En materia de protección a los recursos hídricos el 11% lo estimó bueno, el 42% y el 36% malo; en ese mismo orden sobre promoción a la educación 11%, 44% y 39%.

 

Ficha técnica.

Empresa que lo realizó: Cifras y Conceptos S.A.
Entidad que lo encomendó: Seguros Bolívar.
Población objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años. Votantes activos.
Cubrimiento geográco: Choconta-­ Girardot- Tocaima- Guaduas-­Villeta-­La Calera- ­Guayabal-­ Paratebueno-­ Caqueza-­ Pacho-­ Chía-­ Sopo-­ Facatativá-­ Funza- Soacha-­ Sibaté-­ Fusagasugá-­ Sivania-­ La Mesa – Ubate.
Técnica: Encuesta cara a cara a hombres  y mujeres    con  formulario     estructurado.
Tamaño total de muestra: 1.200  Muestra esperada 1.196
Momento estadístico: Del  13 al 16  de agosto.
Diseño muestral: Muestreo probabilístico estratificado bietápico.
Universo representado:   108.349  para la población de votantes activos de Cundinamarca.
Expandido y Ponderado: A la población de votantes activos  de Cundinamarca.
Margen de error observado:  Margen de error de 2.3%
Nivel de confianza:  95%
Tema al que se refiere: Estudio de opinión  a la Gobernación  de Cundinamarca.
Personajes por los que indaga y pregunta: Remitirse al formulario FICHA TÉCNICA                
Noticias dia a dia