Por: Alejandro
Una empresa y grupo de obreros venían adelantando actividades de extracción de materiales de construcción a orillas del río Magdalena sin los debidos permisos de las autoridades; afectaron de manera delicada el medio ambiente de un área a escasos 30 minutos de Girardot. Le fueron incautadas maquinarias cuyo valor fue tasado en cerca de $1.600 millones de pesos.
Los operativos fueron adelantados por la Corporación Autónoma de Cundinamarca, CAR, a través de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental, UIGA, con el apoyo de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, siguiendo estrategias encaminadas a frenar la devastación del medio ambiente y los recursos naturales.
Obedece la intervención a la aplicación de una medida sancionatoria en desarrollo de investigaciones adelantadas con fundamento en denuncias presentadas por las comunidades y grupos de ecologistas.
En lo corrido del año las autoridades han realizado 19 operativos contra la minería ilegal de alto impacto, logrando la incautación de diferentes equipos por valor cercano a los $3.100 millones de pesos en toda el área que cubre la CAR.
“Se incautaron 4 máquinas que tienen un valor cercano a 1.600 millones de pesos; esperamos que una vez termine el proceso sancionatorio se decomisen definitivamente. Nosotros no compartimos la política de destruirlas porque creemos que el Estado requiere esta maquinaria para labores de gestión del riesgo que podemos utilizar para actividades de prevención de inundaciones atender temas de remoción en masa, para dragar ríos y para construir jarillones”, indicó el director General de la CAR, Alfred Ballesteros.
Frente a las zonas donde se presenta más el fenómeno de minería ilegal, el Director de la CAR señaló que los municipios más vulnerables son aquellos que están más cercanos al Distrito por la demanda misma que existe del material de construcción. “La afectación que hoy produce la minería ilegal en sitios de recarga hídrica y estratégicos como los páramos son en ocasiones daños irreparables que no se subsanan nunca”.