Por: Alejandro
El jefe de la administración seccional, Jorge Rey Ángel, convocó a un encuentro con los habitantes de la Región del Tequendama con el propósito de evaluar los avances y condiciones estructurales y técnicas actuales de la propuesta. Tiene un costo aproximado a los 60 mil millones de pesos y beneficiará de manera directa a los municipios de El Colegio, Viotá, Apulo, Anapoima y la Mesa.
La iniciativa ya cuenta con el cierre financiero debido a que la Nación comprometió recursos por el orden de los $24 mil millones los cuales se suman a los dineros ya advertido por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, al igual que por los municipios ya mencionados.
Todos los aspectos fueron revisados en encuentro especial que igualmente permitió evaluar aspectos relacionados con los posibles impactos ambientales, de abastecimiento de agua, actualización catastral, gestión predial, participación comunitaria y aspectos geotécnicos.
Las conclusiones de la sesión fueron suministradas oficialmente por el despacho:
1. La Gobernación de Cundinamarca mantiene el proceso de concertación y desarrollará una mesa técnica el próximo 26 de febrero para avanzar en la revisión de cada uno de los puntos, en la que participarían pobladores, líderes comunales y expertos en la materia.
2. No se iniciarán los trámites de licencia ambiental hasta tanto no se adelante la socialización con las comunidades.
3. Revisar el sistema más óptimo de operación del embalse.
Ubicación
Se proyecta construir el embalse entre las veredas Campos (El Colegio) y Java (Viotá), iniciativa que ya cuenta con estudios y diseños y en materia de gestión predial se avanza en acuerdos con los nueve propietarios ubicados en la zona del embalse.