Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Expofusa 2025: Avanzan preparativos de la Feria anual en Fusagasugá

por: Omar Gamboa

expofusa-2025-fusagasuga

*Expofusa 2025: feria anual en Fusagasugá, Cundinamarca. Se trata de uno de los atractivos más importantes de mitad de año en el centro del país. El sector turístico, viveristas, la floricultura, comerciantes, artesanos y emprendedores se alistan para el evento.  

Muy buena parte de las actividades serán compartidas entre Quebrajacho, el Centro Histórico y Cultural, al igual que la zona comercial incluyendo las áreas hoteleras, recreativas y de veraneo en Fusagasugá.

El certamen será desarrollado entre el viernes 30 de mayo y el 2 de junio con exposición equina, feria ganadera, atracciones para niños, actividad comercial, gastronomía, muestra floral, conciertos y otros especiales.

La agenda incluye los tradicionales conciertos en el Estadio Fernando Mazuera, sábado 31 de mayo, con artistas de talla nacional, sin costo alguno para el público. El domingo 1 de junio también habrá presentación con artistas fusagasugueños. 

Expofusa 2025 en Fusagasugá

Las actividades mantendrán sus características especiales que distinguen a la conocida Ciudad Jardín. Entre finales de este mes y comienzos del siguiente, las actividades se muestran intensas y con oportunidades para el renglón productivo local.

Se constituyen en una oportunidad para que todos los sectores del desarrollo local muestren las capacidades y valores del renglón productivo tanto del municipio como de la Región del Sumapaz.

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de la Exposición Equina Grado A, que contará con la presencia de ejemplares equinos de primer nivel provenientes de diferentes regiones del país.

Además, se cumplirá la feria ganadera y caprina con exhibiciones de especies menores, muestra canina, y espacios interactivos que permitirán conocer más sobre la producción agropecuaria de la región.

Para los más pequeños, el evento contará con atracciones mecánicas, inflables, juegos tradicionales, y otras actividades recreativas.

El certamen enfatiza en un enfoque comercial y cultural con la participación de más de 100 emprendedores en la muestra empresarial, agroindustrial y artesanal. A su vez, la feria gastronómica contará con más de 40 cocinas locales, postres, cafés especiales y productos típicos de la provincia.

Uno de los espacios más llamativos será la muestra floral y la feria turística "Turismo Fest", donde se promocionarán los atractivos naturales y culturales de Fusagasugá y municipios vecinos como Pasca, Arbeláez y Silvania.

Música y conciertos gratuitos

Las presentaciones artísticas en ExpoFusa 2025 resaltan dos grandes conciertos gratuitos en el Estadio Fernando Mazuera. El sábado 31 de mayo, reconocidos artistas nacionales como Luis Alfonso, Los Dotores de la Carranga, Samuel Morales y John Onofre, entre otros, desfilarán sobre la tarima especial.

Por su parte, el domingo 1 de junio, el escenario se abrirá para los protagonistas locales, quienes serán seleccionados mediante una convocatoria pública impulsada por la Administración Municipal. Este espacio busca dar visibilidad al talento local y fomentar el desarrollo cultural de la región.

ExpoFusa no es solo una feria; es un símbolo de identidad para Fusagasugá”, precisa un vocero de la organización. Eventos similares en años anteriores han demostrado la capacidad del municipio para organizar encuentros de gran impacto regional.

Impacto social

La celebración de este evento pasa a ser una oportunidad para reflexionar sobre las propuestas de desarrollo que busca el municipio. De la mano, tanto el empresariado como la administración local, entre otras metas, buscan fortalecer el emprendimiento entre los jóvenes.

Cálculos indican que más de 100 microempresarios harán presencia en la feria. Ello hace evidente la necesidad de generar programas permanentes de capacitación, acceso a microcréditos y acompañamiento a largo plazo.

Otro aspecto que comienza a mostrarse con fortaleza en el turismo rural. Tiene a su favor la que es reconocida como una “geografía privilegiada” en Fusagasugá, según expertos. Ello insinúa que la ciudad busca consolidarse como un destino ecoturístico. Se propone la creación de rutas turísticas temáticas y la promoción de hospedajes rurales sostenibles.

Adicionalmente, ExpoFusa incluye espacios para comunidades indígenas, afrodescendientes, mujeres cabeza de familia y personas con discapacidad.

La Cultura y el arte también se muestran como uno de los renglones que viene ganando espacio dentro de los objetivos del municipio. Incluye prácticas de educación agroecológica dado el enfoque de la feria.