*Cárcel para asaltantes en Fusagasugá, Cundinamarca. Tres de los detenidos cayeron en reacción de la Policía ante las alertas de robo en el sector del Mosqueral, oriente de la ciudad; más tarde fueron puestos tras las rejas.
La orden de aprehensión de los posibles responsables del frustrado atraco a una casa rural las últimas horas fue impartida por el Juez de Control de Garantías. Halló fundamento en los argumentos presentados por los fiscales a quienes les asignaron el caso.
Dentro de los detenidos se encuentra alias “Sombra” un temido individuo a quien la Policía le seguía los pasos como sospechoso de múltiples hechos ilegales en Fusagasugá y poblaciones vecinas.
En la mira se encuentran una lista de individuos a quienes persiguen las autoridades; muy buena parte de ellos mantienen un prontuario que los hace visibles ante los estrados judiciales.
Cárcel para asaltantes en Fusagasugá

La detención de la banda comandada por “Sombra” se produjo minutos después de que la Policía fuera enterada sobre la presencia de personas desconocidas ingresando a una vivienda campestre en Mosqueral.
De inmediato, los uniformados organizaron un operativo que puso en fuga a los ahora detenidos; todos ellos fueron perseguidos por entre potreros y matorrales hasta cuando, uno a uno, fueron aprehendidos. En esa lista solo falta una mujer quien habría participado en la incursión delictiva.
Lo sucedido en este caso se suma a una serie de episodios delictivos ocurridos a lo largo de la última semana en Fusagasugá. Este caso fue frustrado en virtud de una voz de alerta de vecinos de las víctimas.
Una llamada oportuna activó los organismos de seguridad quienes, al final de la jornada, lograron sacar de las calles a el trio de delincuentes. Mantenían en su poder prendas de valor que habrían sido sustraídas de la vivienda. Por fortuna, los propietarios del inmueble no sufrieron heridas de gravedad, y recibieron atención inmediata.
Otros casos
Este episodio no es aislado. Desde inicios de la presente semana se ha reportado una sucesión de casos delictivos tanto en la zona urbana como rural de Fusagasugá. La mayor parte del ruido lo alcanzó el asalto a mano armada en un establecimiento del sector de Novillero, hacia el occidente del municipio.
Dos individuos armados ingresaron a una tienda y, tras intimidar a la encargada, escaparon en motocicleta con dinero y, según parece, con algunos elementos de valor.
A pesar de los patrullajes posteriores, los delincuentes lograron evadir a las autoridades. Se sabe que grupos especiales de uniformados ya tienen sólidas pistas que les permite rastrear con seguridad a los sospechosos.
Paralelamente, el domingo anterior, delincuentes aprovecharon la ausencia de los dueños de una vivienda en la vereda Azafranal Alto, jurisdicción de Silvania, para ingresar y llevarse varios electrodomésticos. Los habitantes del sector aseguran que no es la primera vez que este tipo de hechos ocurre en la zona, y piden mayor presencia policial y vigilancia continua.
Por si fuera poco, en pleno centro de Fusagasugá, un ciudadano fue asaltado con arma blanca al salir de una oficina de mensajería en la carrera 7 con calle 9. Todo indica que los agresores habrían estado siguiendo a la víctima; éste logró salvar su billetera arrojándola dentro del establecimiento.
Más positivos
En otra acción y mediante incursión de agentes especiales, la Policía propino certero golpe a las bandas de microtraficantes. En un operativo realizando en una vivienda ubicada a un costado de la Avenida Las Palmas, las autoridades capturaron a dos personas señaladas de vender sustancias alucinógenas. La acción fue posible gracias a una orden de allanamiento y a información suministrada por fuentes humanas.
Ante ese panorama, las autoridades extendieron llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “La seguridad es una responsabilidad de todos. Necesitamos trabajar con las comunidades para prevenir el delito. Ya estamos identificando patrones y actores recurrentes que operan en ciertas zonas”.
En las últimas semanas también se han conocido otros hechos similares en municipios vecinos del Sumapaz, como Silvania, Pasca y Cabrera, donde bandas criminales han protagonizado hurtos a viviendas, microtráfico y robos a comerciantes. Esta situación ha llevado a una mayor articulación entre las autoridades regionales y departamentales para hacer frente al fenómeno con un enfoque territorial.
Finalmente, las autoridades reiteran que continuarán los operativos, los patrullajes mixtos y las campañas de denuncia. La meta es clara: recuperar la tranquilidad en Fusagasugá y blindar a sus comunidades frente al crimen.