La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) reafirma su compromiso con la protecci贸n de la fauna silvestre tras el reciente rescate de un ocelote (Leopardus pardalis) en el municipio de Fusagasug谩. La recuperaci贸n de este felino, el primero de su especie que recibe la Direcci贸n Regional Sumapaz, fue posible gracias a un reporte oportuno recibido a trav茅s de la l铆nea de atenci贸n a fauna silvestre.
- Interesante: Gobernaci贸n de Cundinamarca mantiene certificaciones ISO 9001, ISO 45001 y renueva ISO 27001
Un rescate oportuno y el camino a la rehabilitaci贸n
La directora regional Sumapaz, 脡rika 脕lvarez, confirm贸 que el mismo d铆a que se recibi贸 la llamada, los profesionales de la direcci贸n regional se desplazaron al lugar para recoger al ocelote. Inmediatamente, el animal recibi贸 atenci贸n especializada y se determin贸 que se encontraba en buenas condiciones para ser trasladado al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de fauna silvestre (CAV). En el CAV, el ocelote iniciar谩 su proceso de rehabilitaci贸n con la mira puesta en su posible reincorporaci贸n a su h谩bitat natural.
En lo que va del a帽o 2025, la Direcci贸n Regional Sumapaz ha recibido un total de聽84 animales de diferentes especies silvestres, entre las que se destacan un perezoso y una comadreja, adem谩s de este ocelote.
El ciudadano que realiz贸 la entrega del animal lo hizo de forma voluntaria. Seg煤n su testimonio, lo encontr贸 en mal estado en una carretera mientras se desplazaba desde la costa caribe hacia el interior del pa铆s. Por esta raz贸n, decidi贸 recogerlo, alimentarlo y entregarlo a la Corporaci贸n una vez regres贸 a su municipio de origen.
El ocelote: un regulador esencial del ecosistema amenazado
El ocelote es un felino de gran relevancia ecol贸gica en el pa铆s. Es una de las siete especies de felinos que habitan en Colombia y ocupa el tercer lugar en tama帽o a nivel nacional. Su funci贸n es crucial como regulador en el ecosistema que habita, ya que ayuda a controlar la poblaci贸n de presas medianas y peque帽as de las que se alimenta, como serpientes, iguanas y roedores.
A pesar de su importancia, la especie聽Leopardus pardalis聽enfrenta graves amenazas. Estas incluyen la p茅rdida de su h谩bitat, los atropellamientos en las v铆as y las situaciones de cautiverio. Ante esta realidad, la CAR Cundinamarca reitera un llamado a la ciudadan铆a para聽preservar estas especies. Es fundamental respetar su lugar en la naturaleza, reportar su avistamiento y, sobre todo, denunciar su comercializaci贸n, recordando que el tr谩fico ilegal de fauna silvestre constituye un delito.







