Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Zipaquirá bate récord con venta masiva de ponqués en Torta Fest

por: Julian Gelvez

zipaquira-bate-record-venta-masiva-ponques-torta-fest

La celebración del 425 aniversario de Zipaquirá se ha destacado por una propuesta gastronómica que ha marcado un antes y un después en la oferta cultural y comercial del municipio. Durante el período comprendido entre el 27 de junio y el 13 de julio, se realizó una edición histórica del Torta Zipa Fest, donde se logró comercializar más de 32.000 tortas y se registraron ingresos que superaron los 450 millones de pesos. Este evento se ha posicionado como un motor de dinamismo económico e identidad cultural en la capital salinera.

El festival, que forma parte de las festividades oficiales organizadas por la Alcaldía de Zipaquirá, ha sido concebido para honrar la historia y la identidad local a través de la repostería. La convocatoria reunió a 38 panaderías, pastelerías y emprendedores, todos retados a reinterpretar la esencia zipaquireña y reflejarla en un pastel de cumpleaños especial, adaptado a la conmemoración del aniversario.

Zipaquirá rompe récord con ponqués
Zipaquirá rompe récord con ponqués

Entre las múltiples propuestas presentadas, se destacó la creatividad y técnica de los participantes, cuyos productos debían incorporar ingredientes autóctonos y rendir fiel homenaje a la tradición y cultura local. De esta manera, el evento sirvió para potenciar la identidad gastronómica de Zipaquirá y su vínculo con la historia, en un formato que también favorece el desarrollo de nuevos emprendimientos.

En este contexto, se identificaron cinco propuestas que se impusieron por su originalidad y arraigo cultural. Estas son:

• AMORA – “Cien Amoras”

• Andrea Bó – “Beso Andino”

• Dalaska – “El Tesoro Helado de la Mina”

• El Zipa Café – “Mis 425”

• Pastelería Café Santa Helena – “Torta Mora”

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 20 de julio en la emblemática Plaza de los Comuneros, donde la participación ciudadana fue fundamental en la elección de la torta ganadora. La creación “Cien Amoras”, elaborada por la pastelería AMORA, fue distinguida con el primer lugar y se le asignó un incentivo en forma de un plan turístico todo incluido a Santa Marta para dos personas, cortesía de RC Aerotravel.

Adicionalmente, otros finalistas recibieron estímulos orientados a fortalecer el sector local, entre ellos, un año de suministro de mantequilla por Centralac, servicios de internet gratuito proporcionado por NETMI, productos lácteos de Ortelac y diversos incentivos económicos. Estos premios evidencian el compromiso del evento por impulsar tanto la gastronomía tradicional como el emprendimiento en el sector pastelero.

El festival, que ha triplicado las cifras de ventas en comparación con la edición anterior, ha generado un impacto tangible no solo en el comercio local, sino también en el ámbito turístico y cultural. La exitosa edición del Torta Zipa Fest 2025 reafirma el papel de Zipaquirá como un referente gastronómico que trasciende fronteras y atrae la atención de diversos sectores.

En palabras de Felipe Vanegas, coordinador del festival, el objetivo es posicionar a Zipaquirá como un polo de atracción gastronómica de alto nivel. La celebración no solo ha servido para festejar los años de historia de la ciudad, sino también para proyectar nuevas oportunidades de desarrollo e integración cultural. Cada edición del Torta Zipa Fest reafirma el compromiso institucional de promover la identidad y tradición locales mediante iniciativas que contagian a la comunidad y fortalecen su tejido comercial.