La Gobernación de Cundinamarca ha dado un paso notable en la promoción del deporte local al firmar un convenio con Indeportes y la Alcaldía Municipal de Yacopí. Esta acción se orienta a desarrollar eventos deportivos que busquen fortalecer la integración social y el aprovechamiento saludable del tiempo libre.
- Le puede interesar: Más de $2.561 millones fortalecerán el sistema de salud en Pauna
El acuerdo suscrito contempla la realización de dos torneos de fútbol de salón, denominados Torneo 48 Horas y Copa Bilbao, y cuenta con una inversión que supera los $280 millones. La medida se enmarca en la política de fomento al deporte implementada por las autoridades departamentales.

El Torneo 48 Horas de Fútbol de Salón se ha posicionado como un evento de alta relevancia, reuniendo equipos provenientes de áreas locales, regionales y de Bogotá. Por otro lado, la Copa Bilbao se perfila como un certamen de gran alcance en el municipio con la expectativa de participación de más de 120 equipos.
Entre los datos relevantes que caracterizan esta iniciativa se destacan:
• La inversión total de más de $280 millones
• La colaboración entre la Gobernación, Indeportes y la Alcaldía Municipal
• La realización de dos torneos de fútbol de salón
• La participación activa de equipos a nivel local, regional y nacional
Los responsables del convenio aseguran que la dinámica de ambos torneos beneficiará a niños, jóvenes y adultos, impulsando la práctica deportiva y fortaleciendo la convivencia en Yacopí y la región.
La estrategia busca aprovechar el deporte como herramienta para consolidar espacios de encuentro comunitario y fomentar hábitos saludables en diversos sectores de la población.
Por otro lado, se ha señalado que las fechas de inscripción y desarrollo de las competencias serán comunicadas oportunamente a través de los canales oficiales y redes sociales de la Alcaldía de Yacopí, lo que permitirá una difusión efectiva del evento.
La firma del convenio reitera la apuesta de la Gobernación por promover la actividad física y el deporte como eje de desarrollo social, apoyándose en convenios que unen a las entidades regionales y locales en objetivos comunes, salud y desarrollo social a través del deporte.
- Le recomendamos leer: Cabalgata infantil de caballitos de palo en ExpoFusa 2025