Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

MinTransporte implementa medidas especiales para garantizar la movilidad durante el Torneo Internacional del Joropo

por: Redacción Cundinamarca

transporte-medidas

Ante la expectativa de un masivo desplazamiento de viajeros con destino a Villavicencio con motivo del Torneo Internacional del Joropo, el Ministerio de Transporte, en un trabajo articulado con la Gobernación del Meta, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) y otras autoridades, anunció la adopción de un paquete de medidas especiales para el corredor Bogotá – Villavicencio. El objetivo primordial es garantizar una movilidad segura, ordenada y eficiente durante este importante evento que convoca a miles de colombianos.

Las decisiones fueron tomadas durante un Puesto de Mando Unificado, donde se evaluó el comportamiento del tránsito y la efectividad de las estrategias implementadas previamente. Una de las conclusiones clave fue la confirmación del éxito del semáforo dinámico ubicado en el kilómetro 18, un sistema que ha demostrado mejorar significativamente los tiempos de paso y priorizar el sentido de la vía con mayor flujo vehicular. Debido a estos resultados positivos, esta medida se mantendrá operativa durante el fin de semana del torneo.

Restricciones horarias para vehículos de carga pesada: un esquema para agilizar el flujo

Una de las medidas centrales es la implementación de una restricción horaria específica para vehículos de carga con peso mayor a 3.4 toneladas. Esta disposición busca liberar la capacidad vial durante los momentos de mayor demanda de viajes de turistas y asistentes al evento, reduciendo así la congestión y los tiempos de recorrido.

El calendario de restricciones es el siguiente:

  • Viernes 31 de octubre: De 3:00 p.m. a 10:00 p.m., la prioridad de circulación será para el sentido Bogotá hacia Villavicencio. En este horario, los vehículos de carga pesada con destino a la capital del Meta no podrán transitar.
  • Sábado 1 de noviembre: De 6:00 a.m. a 3:00 p.m., se mantiene la prioridad para el sentido Bogotá - Villavicencio, aplicando la misma restricción a los camiones.
  • Lunes festivo 3 de noviembre (día de retorno): En un cambio de sentido, de 10:00 a.m. a 11:00 p.m., la prioridad será para la ruta Villavicencio hacia Bogotá. Durante este lapso, los vehículos de carga pesada que circulen en este sentido deberán acogerse a la restricción.

Es importante destacar que los vehículos de carga con un peso igual o inferior a 3.4 toneladas están exentos de estas restricciones y pueden circular libremente. Las autoridades hicieron un llamado a los transportadores de carga pesada para que planifiquen sus horarios y se acojan a estas disposiciones, cuyo fin es beneficiar la movilidad de la mayoría.

MinTransporte implementa medidas especiales para garantizar la movilidad durante el Torneo Internacional del Joropo
MinTransporte implementa medidas especiales para garantizar la movilidad durante el Torneo Internacional del Joropo

Facilitando el retorno: suspensión del pico y placa regional el lunes festivo

Reconociendo que el flujo masivo de retorno hacia Bogotá representa uno de los mayores desafíos logísticos, las autoridades definieron una medida adicional y excepcional para el lunes festivo. Ese día, no se aplicará la medida de pico y placa regional para el ingreso a la capital por la vía al Llano.

Esta suspensión temporal de la restricción vehicular basada en placas tiene como objetivo claro agilizar el retorno de los asistentes al Torneo, evitando congestiones adicionales y permitiendo un flujo más continuo y expedito hacia Bogotá. Se espera que esta flexibilización contribuya a que los viajeros regresen a sus hogares de manera más rápida y ordenada después del evento.

Compromiso con la seguridad vial y la conectividad regional

La ministra de Transporte, Mafe Rojas, se refirió a las medidas y reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad y la conectividad. "La vía al Llano continúa en operación y con estas medidas buscamos que el Torneo Internacional del Joropo se disfrute con tranquilidad", afirmó la ministra. "Mantenemos el semáforo dinámico en el kilómetro 18 y priorizamos los sentidos de circulación en los días clave para garantizar la movilidad de quienes viajan y retornan este fin de semana. Nuestro compromiso es proteger la vida en la vía y asegurar la conectividad de la región".

Las declaraciones de la ministra Rojas enfatizan el enfoque integral de la estrategia, que no solo busca resolver los inconvenientes de tráfico, sino también salvaguardar la integridad de todos los usuarios de la vía.

Recomendaciones para los viajeros: la planificación es la clave

Frente a la implementación de estas medidas y el esperado aumento en el volumen vehicular, las autoridades hicieron un llamado a la corresponsabilidad de los ciudadanos. Se insta a todos los viajeros a seguir una serie de recomendaciones básicas para contribuir a una experiencia de viaje segura y positiva:

  • Planificar con antelación: Se recomienda planificar los horarios de viaje teniendo en cuenta las restricciones y los picos de mayor flujo. Consultar el estado del corredor vial antes de salir a través de los canales oficiales es fundamental.
  • Respetar las indicaciones: Es crucial acatar en todo momento las señales y orientaciones del personal de tránsito y las autoridades desplegadas en la vía. Su labor es indispensable para mantener el orden.
  • Verificación vehicular: Realizar una revisión técnica básica del vehículo (frenos, llantas, luces, niveles de fluidos) antes de emprender el viaje puede prevenir incidentes y garantizar un trayecto seguro.

La implementación de estas medidas especiales refleja un esfuerzo coordinado para manejar de manera proactiva los retos logísticos que supone un evento de gran magnitud como el Torneo Internacional del Joropo. La expectativa de las autoridades es que, con la colaboración de todos los actores, los asistentes puedan disfrutar de las festividades en Villavicencio y realizar sus viajes de ida y retorno con la mayor seguridad, fluidez y comodidad posible.