Del 12 al 21 de septiembre, Tocancipá será escenario de la vigésima quinta edición del Festival de la Colombianidad, uno de los eventos culturales más representativos de la Sabana Centro y que este año reunirá a más de 1.000 artistas en distintas expresiones de música, danza, teatro, poesía, gastronomía y artes visuales.
Durante diez días, la programación incluirá más de diez grandes actividades entre desfiles, conciertos, concursos y muestras artísticas, convirtiendo al municipio en un punto de encuentro cultural y turístico que espera recibir a miles de visitantes de todo el país.
Un desfile central y actividades para todos los públicos en Tocancípa

El evento más esperado será el Gran Desfile de la Colombianidad, programado para el sábado 13 de septiembre, en el que participarán comparsas y carrozas representativas de las fiestas tradicionales colombianas. Ese mismo día, en la noche, se realizará el Gran Concierto de la Colombianidad, que reunirá a artistas en el Parque Principal.
Entre el 15 y el 19 de septiembre, el festival pondrá en escena el VI Festival Regional y Nacional de Teatro “Valle de las Alegrías”, el XVI Festival Nacional e Internacional de Danza “Olleros y Sembradores”, además de la Batalla de Ilustración y el espacio Libro al Parque.
- Le puede interesar: Cundinamarca Resalta la Importancia de la Salud Mental con Iniciativas Comunitarias
El fin de semana del 20 y 21 de septiembre se desarrollará el XIX Concurso Nacional del Bambuco Inédito, el Festival Gastronómico en la Calle 11, el Festival de Poesía SIE y el tradicional Desfile Protocolario por los 432 años de fundación de Tocancipá. La celebración cerrará con la Serenata a Tocancipá en el Parque Principal.
Impacto económico y turístico

El festival no solo fortalece las tradiciones populares, sino que también impulsa la economía local. De acuerdo con la Alcaldía, durante estas fechas el municipio alcanza una ocupación hotelera del 100 %, un incremento de hasta el 70 % en ingresos por turismo, gastronomía y transporte, y la generación de cerca de 1.500 empleos directos e indirectos.
En el marco del aniversario, el alcalde Walfrando Forero anunció la construcción de un centro de eventos con capacidad para 50.000 personas, con el fin de consolidar a Tocancipá como un destino cultural y turístico de primer nivel.
- Le puede interesar: Buscan implementar sistema de bicicletas compartidas con Regiotram en Cundinamarca
El Festival de la Colombianidad nació hace 25 años con el propósito de integrar a la comunidad en torno a la identidad cultural y los valores familiares. Hoy, mantiene su esencia como un espacio que celebra la diversidad de Colombia y fortalece el sentido de pertenencia en la región.
