Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Alcaldía acompañó regreso a clases en Soacha

por: Mireya Porras

cundinamarca-alcaldia-acompano-regreso-a-clases-en-soacha

La alcaldía municipal de Soacha, Cundinamarca, acompañó a todos los estudiantes de las instituciones educativas en el regreso a clases.

Con una muestra vibrante de solidaridad y compromiso, la Alcaldía de Soacha desplegó una serie de actividades en apoyo al regreso a clases en las instituciones educativas locales.

Así marca un importante precedente en el calendario escolar y subraya el compromiso que tiene el gobierno local con la educación y el bienestar de los estudiantes de la región.

Es por esto que, en una jornada colmada de entusiasmo y expectativas, se llevó a cabo el emotivo acto de inauguración en las diversas instituciones educativas de Soacha

Este evento, caracterizado por una atmósfera de esperanza y renovación, contó con la presencia destacada de secretarios y directores municipales

Regreso a clases en Soacha, Cundinamarca

Cundinamarca, Soacha, regreso a clases
Cundinamarca, Soacha, regreso a clases

Todos ellos demostraron su total respaldo y dedicación hacia el nuevo ciclo académico que se avecina.

Además, en estrecha colaboración con la Policía Metropolitana, se implementaron rigurosos protocolos de seguridad en los alrededores de los planteles educativos.

De esta forma se garantiza un ambiente tranquilo y protegido para los niños, niñas y jóvenes que regresan a las aulas de clase.

La presencia de las autoridades no solo brindó seguridad, sino que también transmitió un mensaje de confianza y respaldo a toda la comunidad escolar.

En la Institución Educativa Paz y Esperanza, se vivieron momentos de gran emotividad cuando los miembros de la Secretaría de Educación dieron la bienvenida a los estudiantes.

Compartieron mensajes inspiradores sobre la importancia de fomentar espacios de aprendizaje seguros, donde el respeto y el compromiso con la educación sean pilares fundamentales.

Por otro lado, el Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Soacha desplegó una serie de actividades lúdicas y deportivas en el retorno a clases de la Institución Educativa Cazucá. 

Esta iniciativa no solo promovió la actividad física y el sano esparcimiento, sino que también reflejó el compromiso de la administración con el bienestar integral de los estudiantes.

Además, permitió destacar la importancia de cultivar tanto el cuerpo como la mente durante la edad escolar.

La Secretaría de Planeación se unió al entusiasmo del regreso a clases en la Institución Educativa San Mateo, sede Mariscal Sucre.

Creación de entornos seguros y propicios

Cundinamarca, Soacha, regreso a clases
Cundinamarca, Soacha, regreso a clases

Esto reafirma su compromiso inquebrantable con la creación de entornos seguros y propicios para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.

En otras sedes educativas, como la Institución Educativa Las Villas y la Institución Educativa Manuela Beltrán, la Secretaría de Salud desplegó una campaña de sensibilización y prevención.

De igual forma se brindó orientación sobre la importancia del autocuidado y la promoción de la salud entre los estudiantes.

La bienvenida a los estudiantes de la Institución Educativa Ciudad Verde y la Institución Educativa Nuevo Compartir estuvo a cargo de la Secretaría General y la Secretaría de Infraestructura.

Los dos despachos compartieron mensajes inspiradores sobre la importancia de la educación de calidad en entornos seguros y propicios para el aprendizaje.

Cundinamarca, Soacha, regreso a clases
Cundinamarca, Soacha, regreso a clases

Finalmente, la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Desarrollo Social organizaron una serie de actividades educativas y recreativas para celebrar el regreso a clases de los estudiantes. 

Estas actividades pusieron de relieve la importancia de la educación ambiental, y empoderaron a los jóvenes como agentes de cambio y defensores del medio ambiente en tiempos de crisis ambiental. 

Por otro lado, cabe recordar que los incendios forestales en Bogotá obligaron a muchos colegios a tomar las clases en casa para evitar estar en riesgo.

El alcalde Carlos Fernando Galán emitió una alerta crítica en relación a la posible declaración de calamidad pública en el distrito capital.

De esta manera el mandatario capitalino respondió a la crítica situación que se ha generado por los persistentes incendios en diversos puntos de la ciudad.