Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Secretaría de vivienda de Cundinamarca despliega «Podemos Casa 2.0» para acercar oportunidades habitacionales

por: Redacción Cundinamarca

secretaria-cundinamarca

La Secretaría de Vivienda de la Gobernación de Cundinamarca se prepara para una intensa y significativa semana de ferias institucionales, programadas del 18 al 20 de septiembre.

El objetivo primordial de estas jornadas es acercar, de manera directa y efectiva, las múltiples oportunidades habitacionales que ofrece el departamento a las comunidades de los municipios de Tocaima, Pacho y Medina.

Vivienda digna para Cundinamarca

Con el objetivo de acercar a la comunidad a las oportunidades habitacionales que ofrece el departamento, la Secretaría de Vivienda de la Gobernación de Cundinamarca participará esta semana en las ferias institucionales. Durante estas jornadas, los ciudadanos podrán conocer de primera mano los beneficios del programa Podemos Casa 2.0. Esta estrategia permite a las familias concretar su financiación para acceder a una vivienda propia, así como las alternativas de mejoramiento de vivienda.

Secretaría de vivienda de Cundinamarca despliega "Podemos Casa 2.0" para acercar oportunidades habitacionales
Secretaría de vivienda de Cundinamarca despliega "Podemos Casa 2.0" para acercar oportunidades habitacionales

Cronograma de ferias y beneficiarios prioritarios

El cronograma detallado de las ferias es el siguiente: Tocaima el jueves 18 de septiembre; Pacho el viernes 19 de septiembre; y Medina el sábado 20 de septiembre.

Lino Pombo, secretario de Vivienda de Cundinamarca, destacó la importancia estratégica de estas iniciativas, afirmando con convicción: “Estamos ejecutando el Plan de Desarrollo ‘Gobernando: Más que un Plan’, de nuestro gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, y apoyamos la adquisición de Vivienda de Interés Prioritario y los mejoramientos de vivienda, esto dignifica la vida de los cundinamarqueses”.

El programa "Podemos Casa 2.0" tiene un enfoque inclusivo y prioritario, dirigiéndose especialmente a poblaciones que históricamente han enfrentado mayores barreras para acceder a una vivienda digna.

Entre estos grupos se incluyen jóvenes, madres cabeza de familia, víctimas del conflicto armado, población rural y hogares de bajos ingresos.

Cierre financiero y metas ambiciosas

En el transcurso de las ferias, la Secretaría de Vivienda ofrecerá una orientación personalizada y detallada sobre todos los requisitos, formularios, procesos de postulación y criterios de selección necesarios para acceder a los programas.

También se contará con la presencia de asesores especializados, quienes estarán disponibles para resolver inquietudes relacionadas con la legalización de predios, las tipologías de vivienda disponibles y otras líneas de apoyo habitacional.

El secretario Pombo añadió que, a través de programas como "Podemos Casa 2.0", se ayuda a los beneficiarios a lograr el "cierre financiero" y, gracias a las alianzas estratégicas con bancos colaboradores, se pueden ofrecer tasas preferenciales que facilitan aún más la adquisición o mejoramiento de la vivienda.

De esta manera, la Gobernación de Cundinamarca continúa su recorrido por el territorio, buscando cumplir con la ambiciosa meta establecida en el Plan de Desarrollo Departamental: construir 4.000 viviendas nuevas y realizar 15.000 mejoramientos de vivienda, acciones que buscan transformar y dignificar la vida de miles de cundinamarqueses.