La comunidad del sector Quintas de la Laguna, segundo sector, en Soacha, ha manifestado su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra el parqueadero ubicado en la calle 3A sur. Según denuncias de los residentes, este espacio se ha convertido en un basurero a cielo abierto, lo que representa un riesgo tanto para la salud como para la seguridad de los habitantes de la zona.
Cada día, una gran cantidad de bolsas de basura, residuos y materiales en descomposición invade el lugar, esparciendo olores desagradables y atrayendo plagas. Los habitantes han denunciado la situación, exigiendo la intervención de las autoridades locales para encontrar una solución viable.
Comunidad de Soacha exige soluciones ante basuras y falta de recolección en Quintas de la Laguna

El problema se intensifica por la ausencia de recolección oportuna de residuos, exacerbando la insalubridad del entorno. Ante esta situación, la comunidad ha realizado un llamamiento a Urbaser Soacha, la empresa encargada de la gestión de residuos en el municipio, solicitando un programa de limpieza regular y efectivo.
Los vecinos también han apelado a la responsabilidad comunitaria, instando a los residentes a abstenerse de arrojar basura en el parqueadero. Consideran crucial que la solución provenga tanto de la acción gubernamental como de un compromiso ciudadano firme para conservar los espacios públicos en buen estado.
- Le puede interesar: Alianza CAR y Cundinamarca protege al oso andino en Manta
Hasta el momento, las autoridades locales no han ofrecido una respuesta concreta a la problemática, aunque la esperanza de una intervención oportuna y efectiva persiste entre los habitantes. Se mantiene la expectativa de que las próximas medidas eviten una mayor degradación del área.

Mientras tanto, el llamado a la colaboración sigue vigente, buscando mitigar los efectos negativos de esta situación ambiental tanto para mejorar la calidad de vida de los residentes como para promover un entorno más sano y seguro para todos. La comunidad continúa a la espera de acciones que restauren este espacio vital para el bienestar colectivo.