Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Presidente Petro anuncia $2,1 billones extra para universidades p煤blicas

por: Julian Gelvez

presidente-petro-anuncia-21-billones-extra-universidades-publicas

El Gobierno Nacional ha anunciado un incremento de COP $2.1 billones en el presupuesto destinado a la educaci贸n superior p煤blica para el presente a帽o, medida que busca ampliar el acceso estudiantil y reforzar la cobertura del sistema universitario en Colombia. La comunicaci贸n oficial se realiz贸 durante la inauguraci贸n de la sede de la Universidad del Valle en el municipio de Su谩rez, Cauca, en presencia de autoridades y actores del sector educativo.

Durante el acto, el presidente de la Rep煤blica destac贸 la relevancia de esta medida para apoyar la formaci贸n superior en el pa铆s. Seg煤n sus declaraciones, la asignaci贸n presupuestal se integrar谩 a una convocatoria de di谩logo entre el Ministerio de Educaci贸n y el Ministerio de Hacienda, en la cual se presentar谩 un mecanismo de traslado presupuestal que eleva la inversi贸n educativa. Esta iniciativa se percibe como parte de una estrategia m谩s amplia para fortalecer el sistema de educaci贸n p煤blica.

M谩s recursos para la educaci贸n superior
M谩s recursos para la educaci贸n superior

El mandatario resalt贸 que para el pr贸ximo a帽o se prev茅 implementar un salto presupuestal similar, lo que permitir谩 la apertura de nuevos cupos en las instituciones universitarias estatales. En este contexto, el gobierno ha dado cuenta de que durante la actual administraci贸n se han incrementado en 122.000 los cupos de acceso a la universidad p煤blica, beneficiando a diversas regiones del pa铆s y generando un impacto positivo en el acceso a la educaci贸n.

Asimismo, el Presidente Petro enfatiz贸 la necesidad de que los recursos asignados cumplan con el fin declarado, evitando usos indebidos como el pago de pensiones, contratos o asignaciones diversas. Hizo especial referencia a la experiencia vivida con el Fondo de Prestaciones del Magisterio (FOMAG), en la que se evidenci贸 el desv铆o de recursos universitarios hacia otros 谩mbitos, situaci贸n que ha sido objeto de revisi贸n y denuncia dentro del ejecutivo.

M谩s recursos para la educaci贸n superior
M谩s recursos para la educaci贸n superior

El Ejecutivo ha subrayado que los recursos incrementados no solo se destinan al financiamiento de gastos operativos de las universidades, sino que apuntan a lograr una expansi贸n efectiva en la cantidad de estudiantes que puedan acceder a la educaci贸n superior. Este enfoque estrat茅gico representa una l铆nea de acci贸n que busca transformar la oferta educativa sin recurrir a grandes obras de infraestructura.

Una propuesta innovadora se帽alada por el presidente consiste en aprovechar las instalaciones disponibles en colegios para impartir educaci贸n superior acreditada. Bajo este planteamiento, se busca ampliar el sistema educativo sin la necesidad de construir nuevos campus, aprovechando espacios ya consolidados que permitan el desarrollo de programas acad茅micos de calidad.

El funcionario tambi茅n hizo menci贸n especial al caso de Catatumbo, sugiriendo que la infraestructura existente en alg煤n campo de Ecopetrol en Tib煤 podr铆a servir de sede para una universidad. Esta idea se enmarca dentro de una estrategia que explora formas alternativas de capitalizar recursos e instalaciones para beneficiar la formaci贸n superior en regiones con potencial.

La medida anunciada se integra dentro de un conjunto de pol铆ticas que apuntan a reforzar la financiaci贸n educativa, optimizando los recursos disponibles para lograr una mayor cobertura en la educaci贸n superior p煤blica. Con esta asignaci贸n, el gobierno afianza su compromiso en ampliar el acceso a la formaci贸n universitaria a nivel nacional, sin emitir juicios de valor respecto a los resultados, analizando el hecho de forma estrictamente informativa y objetiva.