Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Osos andinos sorprenden en el camping del parque Chingaza

por: Julian Glevez

osos-andinos-sorprenden-camping-parque-chingaza

La aparición de osos de anteojos, también conocidos como osos andinos, en el Parque Nacional Natural Chingaza, ha arrojado nueva luz sobre el estado de preservación del área. Aunque los avistamientos de estos mamíferos suelen ser inusuales, su reciente aparición ha destacado el crucial papel de los guardabosques y las comunidades locales para mantener el parque protegido de la actividad humana intensa. Este balance permite que la fauna nativa prospere, poniendo de relieve los beneficios de los esfuerzos conservacionistas en la región.

Le puede interesar: CAR ordena cierre de granja porcícola en Silvania

Los visitantes ocasionales del parque han comenzado a atraer la atención de estos animales majestuosos, siendo el caso más reciente el encuentro de una familia de osos en el área de acampada. La escena surgió cuando una madre oso y sus dos crías llegaron a la plataforma, intrigados por objetos dejados fuera de las tiendas de campaña. La persona que presenció este evento prefirió mantenerse a cierta distancia, evitando causar alarma a los animales, especialmente a la madre, quien por naturaleza, podría reaccionar defensivamente para proteger a sus oseznos.

Osos andinos de visita en Chingaza
Osos andinos de visita en Chingaza

Este acto prudente está en línea con las recomedaciones propuestas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que enfatizan la importancia del comportamiento respetuoso en caso de avistamientos de vida silvestre. Se sugiere no enfrentarse al animal, evitar generar ruidos fuertes, moverse despacio y apartarse para que el animal continúe su camino sin interrupciones. Además, es esencial reportar tales avistamientos a las autoridades pertinentes para fomentar un manejo adecuado de la situación.

La fotógrafa de vida silvestre, María Paula Lozano, logró capturar imágenes del oso andino en su visita al sistema de Chingaza. Consciente del peligro que enfrentan estos animales, Lozano subrayó la necesidad de continuar los esfuerzos de conservación. Con solo unos 8.000 ejemplares en Colombia, los osos de anteojos enfrentan amenazas crecientes debido a la deforestación y la expansión agrícola. Este hecho es alarmante, ya que los osos actúan como una especie sombrilla, crucial para el mantenimiento de ecosistemas como los páramos y los bosques de niebla.

En su expedición a principios de septiembre, Lozano se adentró en el parque con la esperanza de documentar a este imponente animal, que puede alcanzar hasta 2 metros de longitud y 180 kilos de peso al madurar. A pesar del día inicialmente nublado y lluvioso, que neutralizaba la esperanza de comprometerse con un avistamiento, la fotógrafa y su equipo mantuvieron el ánimo alto y continuaron su búsqueda tenazmente.

La neblina que cubría el parque fue desapareciendo gradualmente, revelando el paisaje y renovando la expectativa del equipo. Cuando llegaron al mirador y aún no habían avistado al oso, persistieron en su esfuerzo. Finalmente, entre los frailejones, Lozano divisó al icónico mamífero descansando sobre una piedra, regalando una experiencia visual inolvidable.

La observación duró cerca de 20 minutos, durante los cuales el oso de anteojos se desplazó pacíficamente en el entorno, posterior a lo cual se sentó a descansar, proporcionando una oportunidad perfecta para capturar su esencia en la naturaleza. Este avistamiento para Lozano refuerza la paciencia como una virtud esencial en la fotografía de naturaleza.

Le recomendamos leer: Operativos de la CAR Cundinamarca Revelan el Transporte Ilegal de Madera