La Gobernación de Cundinamarca presenta una innovadora convocatoria para jóvenes estudiantes interesados en desarrollar sus habilidades en el ámbito profesional. La iniciativa, denominada PasaCundinamarca, ofrece una alternativa que vincula a los aspirantes con oportunidades de práctica en distintas áreas de la gestión pública regional.
- Le puede interesar: Fusagasugá: en caso de intolerancia resulta herido un peatón
El programa se enfoca en abrir puertas para la inserción laboral de estudiantes, permitiéndoles adquirir experiencia en entornos vinculados al sector público. Esta propuesta permite que los jóvenes conecten sus estudios con la práctica profesional en un entorno que amplía su red de contactos y conocimientos.

Entre las áreas de formación que resultan candidatas para integrar el programa se encuentran, entre otras, las siguientes:
• Administración de Empresas
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería de Sistemas
• Comunicación Audiovisual
• Comunicación Social
• Psicología
Los perfiles requeridos se amplían según las necesidades de las dependencias de la administración.
Las actividades de pasantía se desarrollan en las dependencias centrales de la Gobernación de Cundinamarca, lo cual garantiza un ambiente de aprendizaje directo y dinámico en el contexto gubernamental. Esta modalidad de incorporación permite una integración inmediata con la estructura administrativa regional.
Una de las ventajas destacadas del programa es que incluye la cobertura del pago de la ARL, elemento fundamental que respalda la seguridad y el bienestar de los pasantes durante su experiencia. Este beneficio se suma al conjunto de condiciones pensadas para atraer a jóvenes talentos.
El proceso de postulación es directo y se adapta a las necesidades de los interesados. Quienes deseen aplicar pueden enviar su hoja de vida al correo institucional luisa.salas@cundinamarca.gov.co o realizar el proceso de inscripción de forma presencial en el Departamento Administrativo de la Función Pública, ubicado en la Torre Central (piso 2) de la sede de la Gobernación.
Actualmente, la entidad cuenta con la participación de 49 pasantes que integran el programa, evidenciando la amplia acogida de la iniciativa. Este dato resalta la relevancia que el PasaCundinamarca ha alcanzado dentro de la comunidad joven de la región.
La profesional Luisa Isabel Salas Cantillo, responsable del programa, señala que la iniciativa abarca a estudiantes de diversos niveles académicos, desde pregrados hasta estudios de posgrado, maestría e incluso doctorado. Entre los puntos clave resaltados se encuentran:
• Trámite sencillo durante todo el año
• Inclusión de una amplia gama de especializaciones
• Vinculación continua con aspirantes y practicantes
La Gobernación de Cundinamarca se posiciona como un ente generador de oportunidades al facilitar espacios de inserción laboral a jóvenes, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la formación profesional en la región. La propuesta del programa PasaCundinamarca se presenta como una alternativa estructurada y organizada para aquellos interesados en adquirir experiencia en el sector público.
- Le recomendamos leer: Mujer judicializada por asesinar a su pareja con una roca en el Rosal