Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Jornada de salud vascular para recicladores en Cajicá lidera por Essity

por: Evelyn Gaona

jornada-salud-vascular-cajica

El municipio de Cajicá fue escenario de una jornada de salud organizada para los recicladores que conforman la Asociación de Recicladores de Cajicá (ARCA). Con el respaldo de Essity, su línea No-Varix y la Fundación Grupo Familia, la actividad reunió a cerca de 160 personas, incluyendo los integrantes de ARCA y su personal de apoyo, en el Centro Cultural local.

En colaboración con la Sociedad Colombiana de Cirugía Vascular y la Fundación Catalina Muñoz, la iniciativa brindó acceso a tamizajes vasculares gratuitos realizados por médicos especialistas. El objetivo central fue detectar de forma temprana condiciones como insuficiencia venosa crónica, várices, flebitis, edemas y alteraciones circulatorias, patologías asociadas al trabajo cotidiano de los recicladores, caracterizado por largas jornadas de pie y manejo de cargas.

Entre los servicios prestados, se destacó la entrega de medias de compresión No-Varix, destinadas a quienes el diagnóstico médico consideró en riesgo o identificó alguna complicación. Este recurso es ampliamente reconocido en la prevención y manejo de enfermedades venosas, facilitando así el autocuidado y la mejora de la calidad de vida para los participantes.

Jornada de apoyo a la salud

Jornada

La jornada integró también espacios formativos, donde los recicladores recibieron instrucción sobre el cuidado integral de la salud vascular. Las capacitaciones abordaron temas como la prevención de enfermedades venosas, el manejo adecuado de la incontinencia, tratamiento de heridas, higiene de manos y recomendaciones para incorporar hábitos saludables en la rutina diaria.

El componente educativo contó con la participación activa de voluntarios de Essity, quienes reforzaron la importancia del autocuidado y transmitieron herramientas prácticas para mejorar la salud en contextos laborales exigentes. Según los organizadores, el programa fue diseñado para responder a las necesidades concretas de la población recicladora, habitualmente expuesta a riesgos subestimados por la mayoría.

Vale resaltar que la selección de ARCA como beneficiaria se fundamentó en su consolidación como asociación en Cajicá y el trabajo conjunto previo con la Fundación Grupo Familia. Esta relación permitió asegurar la inclusión de todos sus miembros, garantizando un impacto amplio dentro de este sector de la economía circular.

Los participantes manifestaron que actividades de este tipo representan una oportunidad para realizar un monitoreo oportuno de su salud y acceder a información útil para mitigar riesgos derivados de su actividad. Se enfatizó, en particular, la importancia de la prevención y la detección temprana de síntomas, frecuentemente normalizados en el gremio.

En el transcurso de la jornada, tanto el acceso al diagnóstico especializado como la formación recibida generaron espacios de diálogo y aprendizaje, permitiendo a los recicladores identificar señales de alerta ante posibles enfermedades vasculares y adoptar medidas preventivas de inmediato.

De esta manera, los organizadores subrayaron que la alianza entre empresas, fundaciones y sociedades científicas puede contribuir de manera significativa en la promoción del bienestar y la generación de entornos laborales más seguros. Asimismo, el evento en Cajicá evidencia cómo las iniciativas de salud preventiva están llegando a comunidades tradicionalmente marginadas, con un enfoque integral y personalizado.