Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Investigan a patrulleros por presunto abuso a menor en CAI de Bogotá

por: Julian Glevez

investigan-patrulleros-presunto-abuso-menor-cai-bogota

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado un proceso disciplinario contra dos patrulleros de la Policía Nacional, quienes estarían involucrados en un presunto abuso sexual a una menor de edad en el CAI de Engativá, Bogotá. La institución ha informado que ambos oficiales han sido llamados a juicio, mientras se continúa la investigación conforme a los protocolos establecidos y a las normativas internacionales de derechos humanos.

El hecho se habría presentado en el CAI de Engativá, un sector de la capital, lo que ha generado preocupación en las autoridades encargadas de velar por el buen proceder institucional y la protección de la población. La Procuraduría General se ha destacado por su lucha en la defensa de los derechos ciudadanos, resaltando que cualquier posible incumplimiento de las funciones establecidas debe ser atendido con la seriedad que amerita.

Abuso a menor en CAI de Bogotá
Abuso a menor en CAI de Bogotá

La decisión de llamar a juicio a los dos uniformados se fundamenta en la consideración de que se habrían cometido faltas disciplinarias gravísimas. Los cargos, que involucran presunto abuso sexual, han impulsado a la Procuraduría a activar mecanismos internos de control.

En declaraciones oficiales, la procuradora delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda señaló que uno de los oficiales, asignado a este CAI, presuntamente se aprovechó de la circunstancia para cometer el hecho, con la omisión activa de su compañero. La actuación conjunta de ambos involucrados ha llevado a que se considere el incidente como una grave vulneración de sus deberes institucionales.

Es pertinente señalar que, en el marco del proceso, se contempla la posibilidad de que los policías implicados enfrenten sanciones severas. Entre las medidas que podrían adoptarse están la destitución del cargo y la inhabilitación para ocupar cargos públicos durante varios años. Asimismo, si las investigaciones avanzan en esa dirección, los uniformados también podrían ser sometidos a procesos penales en la Fiscalía General de la Nación.

El enjuiciamiento disciplinario se desarrolla en un contexto en el que se han identificado problemas relacionados con el abuso de autoridad, la discriminación y la estigmatización en algunas zonas de Bogotá, especialmente en localidades como Los Mártires, Ciudad Bolívar y Kennedy. Esta información resalta la importancia del fortalecimiento de los mecanismos de control interno de la Policía para resguardar los derechos y la seguridad de la ciudadanía.

Dentro del análisis realizado por el ente de control, se destaca que la actuación de los dos patrulleros podría ser catalogada como una infracción de naturaleza gravísima. El llamado a juicio se realiza dentro de un marco normativo que considera tanto las normativas internas de la Policía como los estándares internacionales, buscando así transparentar y robustecer la rendición de cuentas dentro de la institución.

El proceso disciplinario se desarrolla sin emitir ningún juicio de valor sobre la conducta de los implicados, limitándose a informar sobre los avances y decisiones adoptadas por la Procuraduría General. De esta manera, se garantiza que la investigación se mantenga en un ámbito enteramente procedimental y técnico.

Finalmente, se recuerda que este caso se examina dentro de una perspectiva que respeta los derechos fundamentales y el debido proceso. Las autoridades continuarán trabajando para esclarecer todos los hechos y aplicar, en su caso, las sanciones que correspondan, reflejando el compromiso institucional con la transparencia y el respeto a la legalidad.