La inversión para ampliar el acceso a internet en instituciones educativas del departamento se consolida como un proyecto que apuesta por la mejora en la conectividad digital. La iniciativa se orienta a dotar de herramientas tecnológicas a las aulas de 560 sedes oficiales.
- Le puede interesar: Cundinamarca facilita acceso a vivienda en Soacha
El proyecto ha sido gestionado por la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Medios y Nuevas Tecnologías, quien ha trabajado en conjunto con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P. – ETB para ejecutar la instalación.

La financiación se estructura a partir de dos fuentes de inversión, las cuales se detallan a continuación:
• $1.999.700.000 asignados por la Gobernación de Cundinamarca.
• $2.250.063.895 provenientes del Ministerio de Educación Nacional mediante el Sistema General de Participaciones.
Este esquema de financiamiento es resultado de una coordinación que involucra al gobernador Jorge Emilio Rey Ángel y autoridades educativas nacionales, permitiendo consolidar la inversión en infraestructura digital.
El beneficio directo se extiende a 90.220 estudiantes, quienes podrán acceder a contenidos pedagógicos y herramientas digitales desde sus aulas.
El proyecto también contempla la reducción de las brechas digitales en áreas rurales y zonas no certificadas por la conectividad, abordando necesidades históricas en desarrollo académico.
La estrategia se enmarca en la integración de las TIC en procesos educativos, facilitando a niños, niñas y jóvenes el desarrollo de habilidades tecnológicas.
La instalación del servicio ya está en marcha, lo que permitirá la implementación paulatina del acceso a internet en cada una de las sedes educativas.
- Le recomendamos leer: CAR libera morrocoy tras 4 años en cautiverio en La Mesa