Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Impulso Innovador en el Sector Agroempresarial de Cundinamarca y Bogotá

por: Sala de Redacción

impulso-sector-agroempresarial-bogota

La segunda fase del programa "Potencia Tu Agroempresa" ha marcado un nuevo paso en el fortalecimiento de los negocios rurales, reuniendo a empresas de Cundinamarca y Bogotá en una iniciativa que se desarrollará durante ocho meses. Desde su inicio, este proceso formativo se ha enfocado en ofrecer mentorías, asesoría técnica y establecimiento de conexiones comerciales para ampliar la competitividad de los participantes y darle un impulso hacia nuevos mercados.

Durante el evento de lanzamiento de esta segunda cohorte, se presentó de manera detallada el enfoque metodológico del programa, en el cual los empresarios conocerán las diferentes etapas y beneficios que podrán aprovechar durante el trayecto de ocho meses. Esta sesión inaugural sirvió para reafirmar el compromiso de la iniciativa con el desarrollo integral de las agroempresas y la consolidación de vías de colaboración entre sus integrantes.

Agroempresa

Entre los datos clave del programa "Potencia Tu Agroempresa" se destacan:

• 60 empresas inscritas en total

• 36 empresas provenientes de Cundinamarca

• 8 meses de proceso intensivo de fortalecimiento y capacitación

El director de Innovación y Emprendimiento, César Duque, precisó que la iniciativa permitirá a las empresas multiplicar sus capacidades, contar con un equipo aliado y abrir nuevas rutas para incrementar sus ventas y procesos de innovación. Estas acciones se orientan a mejorar el rendimiento comercial y operativo de las agroempresas participantes en esta segunda etapa.

Además de la formación técnica, el programa fomenta el intercambio de experiencias entre empresarios del sector. En este contexto, se generan espacios de networking que facilitan el encuentro entre distintos actores del medio rural y urbano, lo que posibilita la integración de conocimientos y la generación de nuevas ideas para optimizar los negocios.

La iniciativa es producto de la alianza entre la Fundación Technoserve, la Cámara de Comercio de Bogotá y otros aliados estratégicos, que han unido esfuerzos para ofrecer una propuesta integral. Esta colaboración evidencia la búsqueda de soluciones que impulsen el talento rural y promuevan el desarrollo territorial.

Le puede interesar: Entregan a la CAR Cachorra de Ocelote Rescatada en Guainía

Cundinamarca

La diversidad de los participantes es un componente esencial del proceso, permitiendo que tanto empresas consolidadas como emprendimientos incipientes puedan beneficiarse de la experiencia que ofrece la estrategia de formación y conexión. Los participantes provienen tanto de la región del altiplano cundiboyacense como del área metropolitana de Bogotá.

El programa se estructura en una serie de fases cuidadosamente diseñadas, donde cada etapa ha sido pensada para responder a las necesidades específicas del sector agroempresarial. A lo largo de este proceso, se espera que las empresas participantes fortalezcan su competitividad y desarrollen estrategias de crecimiento sostenible, marcando un hito en el fortalecimiento del sector rural.