Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobernador Jorge Rey prioriza temas clave ante la incertidumbre

por: Julian Gelvez

gobernador-jorge-rey-prioriza-temas-clave-ante-incertidumbre

El gobernador ha manifestado que, aunque el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene intenciones nobles en cuanto a la protección de los ecosistemas, se requieren clarificaciones sustanciales en su articulación. En entrevista reciente con diversos medios nacionales, el gobernador Rey Ángel abordó las implicaciones del modelo propuesto para la ocupación y el uso de la Sabana de Bogotá.

Durante la intervención, el gobernador destacó la importancia de preservar recursos naturales y garantizar la calidad del agua, pero evidenció que las disposiciones actuales de la resolución presentan restricciones y ambigüedades que podrían generar impactos en proyectos de infraestructura y planes de desarrollo en la región. Esta postura subraya la necesidad de establecer parámetros claros que no obstaculicen el crecimiento ordenado y sostenible.

Gobernador Jorge Rey
Gobernador Jorge Rey

El mandatario también resaltó que la discusión debería ir más allá de formalidades y abordar de raíz los efectos en la planificación territorial. Según sus declaraciones, es imperativo contar con un debate estructurado que involucre a la sociedad civil y a diversos actores institucionales, estableciendo criterios de zonificación ambiental que, a su vez, aseguren la productividad y sustentabilidad en la región.

En el contexto actual, donde Cundinamarca representa el 31 % del PIB de Bogotá, las decisiones normativas cobran mayor relevancia, ya que impactan directamente en las dinámicas económicas y sociales del territorio. Este factor refuerza la urgencia de equilibrar la protección ambiental con las necesidades de desarrollo.

El gobierno departamental se encuentra evaluando minuciosamente el borrador de resolución, y se prevé que en el plazo estipulado presentará observaciones formales ante el Ministerio de Ambiente. El análisis se centra en promover modificaciones que faciliten la implementación y el consenso entre las partes interesadas.

Asimismo, se ha planteado ampliar el diálogo con la sociedad, a fin de construir un marco regulatorio que contemple tanto la preservación de recursos naturales como la viabilidad de proyectos productivos. La perspectiva del gobernador enfatiza la necesidad de un consenso amplio que juegue en beneficio de la región sin perder el enfoque ambiental.

Finalmente, las autoridades departamentales reiteraron que, una vez consolidado el acto administrativo, se tomarán las medidas necesarias para corregir las deficiencias identificadas en la normativa. Este escenario abre la posibilidad de presentar nuevas demandas que busquen equilibrar los intereses ambientales y territoriales de la Sabana de Bogotá, marcando el inicio de una fase de diálogo y revisión que promete ajustes relevantes en la política ambiental de la región.