La Gobernación de Cundinamarca organizó una programación especial para celebrar el mes del Amor y la Amistad, generando espacios diseñados para destacar la importancia de la conexión humana y el afecto entre sus colaboradores. La celebración se llevó a cabo mediante una serie de encuentros y dinámicas sociales que buscaron promover el bienestar y el reconocimiento del compañerismo entre el personal de todas las áreas de la entidad.
Un total de 1.055 funcionarios y contratistas de la Gobernación se unieron a las actividades especiales, lo que demuestra la alta acogida que tienen estas iniciativas internas de bienestar.
- Recomendado: Cundinamarca reduce en 3.094 los delitos en un año tras desarticular 57 bandas criminales
Tarde mexicana, karaoke y webinar para fortalecer lazos de amistad
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel dedicó un mensaje emotivo a todos los colaboradores. El gobernador recordó que: “El mes del amor y la amistad nos recuerda lo valioso que es compartir la vida con quienes queremos. Fortalece los lazos que nos llenan de alegría, dedicar tiempo a la familia y a los amigos. Compartamos gestos sencillos, un abrazo sincero, una sonrisa o un buen chocolate cundinamarqués, que siempre sabe mejor cuando se regala con cariño”.
Los eventos organizados para la celebración incluyeron diversas jornadas de esparcimiento con temática cultural, emocionantes concursos de talento, y desafíos físicos que requirieron una gran coordinación entre los participantes. Entre las actividades destacadas, los colaboradores disfrutaron de una festiva tarde temática mexicana y de un popular concurso de karaoke.
Adicionalmente, se organizó un webinar denominado “Lazos de amistad”. Todas estas jornadas lúdicas tuvieron el propósito fundamental de ofrecer momentos de distensión y diversión, proporcionando un respiro de la rutina laboral habitual.
Dentro del Programa de Apropiación, se diseñó la actividad “Atrapa la pregunta”. Esta dinámica fue creada específicamente para fomentar el aprendizaje colectivo y el intercambio de conocimientos. Los participantes compartieron risas y dinámicas directamente desde sus puestos de trabajo, impulsando la colaboración y fortaleciendo el espíritu de equipo.

"Ascenso a la Torre Central": el reto de relevos que coronó a la Secretaría de Educación
Un momento central de la celebración fue el desafío “Ascenso a la Torre Central”, un reto deportivo de relevos diseñado para poner a prueba la coordinación y la unión de los participantes. Esta competencia se desarrolló como una jornada de alta energía y superación personal.
El reto deportivo contó con una participación robusta, involucrando a 7 secretarías de la Gobernación y un total de 19 equipos. Se premiaron los tres primeros lugares, reconociendo su sincronía y velocidad:
- Primer lugar: Los dos fantásticos – Karen Lorena Castellanos y Jean Anderson Melo (Secretaría de Educación). Tiempo registrado: 1:24:05.
- Segundo lugar: Suricatos – Bibiana Margarita Castro y David Leonardo Cajamarca (Secretaría de Hacienda). Tiempo registrado: 1:26:70.
- Tercer lugar: Corazones en relevo – Lizeth Hernández y Efraín García (Secretaría General y de Cercanía al Ciudadano). Tiempo registrado: 1:27:05.
Bienestar institucional: un pilar para el funcionamiento de la Gobernación de Cundinamarca
La Gobernación de Cundinamarca utiliza estas acciones para reafirmar su compromiso con el bienestar de sus funcionarios, un factor clave para el funcionamiento institucional. La Gobernación se encuentra en la Calle 26 No 51-53 en Bogotá. El horario de atención es de 08:00 a.m. a 04:00 p.m. de lunes a viernes. Para contacto, se dispone del teléfono conmutador y línea gratuita: +57(601) 7490000, y la línea anticorrupción: +57(601) 7491221. Los correos institucionales incluyen contactenos@cundinamarca.gov.co.