Imágenes suministradas por la Secretaria de Educación de Fusagasugá[/caption]
Mejoramiento de la infraestructura educativa especialmente de las instituciones con jornada única, para garantizar la accesibilidad, los procesos educativos y el bienestar tanto de estudiantes como de la planta docente. Revisión de los planes de riesgos.
Fortalecimiento de las estrategias (docentes de apoyo, material pedagógico y asesoría/acompañamiento por parte de la SEM) para los procesos de Inclusión Educativa, en términos de garantía a los y las estudiantes en condiciones de discapacidad. Conectividad y mejoramiento del equipamiento tecnológico para el fortalecimiento de los procesos educativos en TICs. Garantía de los programas de alimentación escolar y transporte escolar, con el debido seguimiento del cumplimiento de las condiciones necesarias para su oportuno y efectivo desarrollo.
Acompañamiento y apoyo de material pedagógico para las y los docentes de primera infancia. Desarrollo de estrategias de seguridad a la entrada y salida de los estudiantes tanto por el riesgo vehicular como por la presencia de delincuentes y posible expendio de SPA. Acompañamiento y estrategias de apoyo para las dificultades de aprendizaje que presentan estudiantes migrantes.
Revisión de los lineamientos para la prestación del servicio social. Revisión de los lineamientos de los Reconocimientos Sofía Díaz y generación de espacios para compartir y divulgar los proyectos educativos que han sido galardonados. Fortalecimiento de las redes pedagógicas. Acompañamiento a los proyectos educativos ambientales. Revisión y gestión de estrategias para la garantía del bienestar docente.
Concluyó, la secretaria de Educación, mencionando también que mantendrá informada a la comunidad sobre otros avances importantes a través de Noticias Día a Día. Esta información identificada será parte sustancial de las mesas de trabajo para la elaboración del plan de desarrollo de Fusagasugá. Educación, un diagnostico desde los colegios para el Plan de Desarrollo.
por: Jaime García

Imágenes suministradas por la Secretaria de Educación de Fusagasugá[/caption]
Mejoramiento de la infraestructura educativa especialmente de las instituciones con jornada única, para garantizar la accesibilidad, los procesos educativos y el bienestar tanto de estudiantes como de la planta docente. Revisión de los planes de riesgos.
Fortalecimiento de las estrategias (docentes de apoyo, material pedagógico y asesoría/acompañamiento por parte de la SEM) para los procesos de Inclusión Educativa, en términos de garantía a los y las estudiantes en condiciones de discapacidad. Conectividad y mejoramiento del equipamiento tecnológico para el fortalecimiento de los procesos educativos en TICs. Garantía de los programas de alimentación escolar y transporte escolar, con el debido seguimiento del cumplimiento de las condiciones necesarias para su oportuno y efectivo desarrollo.
Acompañamiento y apoyo de material pedagógico para las y los docentes de primera infancia. Desarrollo de estrategias de seguridad a la entrada y salida de los estudiantes tanto por el riesgo vehicular como por la presencia de delincuentes y posible expendio de SPA. Acompañamiento y estrategias de apoyo para las dificultades de aprendizaje que presentan estudiantes migrantes.
Revisión de los lineamientos para la prestación del servicio social. Revisión de los lineamientos de los Reconocimientos Sofía Díaz y generación de espacios para compartir y divulgar los proyectos educativos que han sido galardonados. Fortalecimiento de las redes pedagógicas. Acompañamiento a los proyectos educativos ambientales. Revisión y gestión de estrategias para la garantía del bienestar docente.
Concluyó, la secretaria de Educación, mencionando también que mantendrá informada a la comunidad sobre otros avances importantes a través de Noticias Día a Día. Esta información identificada será parte sustancial de las mesas de trabajo para la elaboración del plan de desarrollo de Fusagasugá. 





