La Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Cultura de Fusagasugá y su Área de Patrimonio Cultural, dio inicio al Mes del Patrimonio Cultural 2025, una celebración que durante 24 días reúne a la comunidad en torno a la memoria, la identidad y la preservación del patrimonio material e inmaterial.
La programación de este año está organizada en torno a dos ejes temáticos centrales: el patrimonio arqueológico y el patrimonio arquitectónico, con actividades que buscan fortalecer el reconocimiento de las raíces históricas y la valoración de los territorios locales.
La apertura oficial se llevó a cabo el lunes 1 de septiembre en la Universidad de Cundinamarca, con la conferencia “Arquitectura contemporánea en contextos patrimoniales naturales y culturales”, dictada por el doctor William Pasuy Arciniegas, director de la Maestría en Patrimonio Cultural Latinoamericano de la Universidad de La Salle.

Durante el encuentro, se reflexionó sobre la necesidad de generar diálogos entre el diseño arquitectónico contemporáneo y la memoria histórica de las comunidades.
El Mes del Patrimonio Cultural contempla conferencias y talleres con reconocidos académicos nacionales e internacionales como Patrick Morales Thomas, Sebastián Rivas, Anny López Ponce de León, Diego Martínez Celis, Pedro Argüello y Adalberto Pardo, quienes enriquecerán la discusión desde sus investigaciones y experiencias.
La programación de Fusagasugá incluye:
- El Museo Itinerante Muisca de la Sociedad Geográfica de Colombia.
- La obra de teatro “Camino a la Independencia”, con una mirada a la participación de las mujeres en el proceso independentista.
- Espacios dedicados a la música y al folclor, con énfasis en la rumba criolla.
- Le puede interesar: Emserfusa lideró jornada de prevención ambiental junto a la Policía Comunitaria y el IDERF
- Las Jornaditas de Acercamiento al Patrimonio Cultural, en articulación con la Cátedra de Fusagasugá de la Secretaría de Educación, que vincularán a estudiantes de primaria y bachillerato en ponencias y encuentros formativos.
- Las Jornadas de Acercamiento Académico, con especialistas en arqueología y arquitectura, que promoverán el diálogo entre la comunidad educativa y la investigación universitaria.

El evento cuenta con el respaldo de instituciones como la Sociedad Geográfica de Colombia, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), la Universidad de La Salle, la Universidad de Cundinamarca, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad Uniminuto, así como de entidades culturales y patrimoniales locales.
Cierre cultural
La programación concluirá con el lanzamiento musical y del libro “Suite de Aires Cundinamarqueses”, una obra que recoge y celebra los sonidos tradicionales del departamento, reafirmando la importancia de la música como patrimonio vivo de la región.
- Le puede interesar: Fusagasugá participa en el Festival Internacional del Libro de Funza 2025
Con esta agenda, la Administración Municipal, en cabeza del alcalde William García Fayad, ratifica su compromiso con la preservación, difusión y fortalecimiento del patrimonio cultural de Fusagasugá, promoviendo el diálogo entre la academia, el arte y la ciudadanía.
