Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Fusagasugá: Solo ha sido autorizada Media Maratón Andina; no hay otro evento en diciembre

por: Omar Gamboa

fusagasuga-maraton-andina

*Fusagasugá: la Media Maratón Andina, por ahora, es el único evento de ese tipo autorizado para esta temporada; la competencia es organizada por la Alcaldía local y la Cámara de Comercio de Bogotá. Será desarrollada el domingo 30 de noviembre (2025) a partir de las 7 de la mañana.

La aclaración fue entregada por la Administración Municipal. Se pronunció luego de recibir información sobre aparente carrera anunciada para el fin de semana anterior a Navidad, asunto que generó confusión dentro de varios aficionados colombianos.

Aclaró la Alcaldía que a la fecha (13 de noviembre 2025), no han recibido solicitud alguna en busca de autorización legal que permita la realización de competencia atlética diferente a la organizada junto a la CCB.

Explicó que esta clase de convocatoria solo puede ejecutarse observando lo previsto en el Decreto 173 de 2021. La disposición exige un trámite especial incluyendo la presentación de solicitud formal, proceso que, para el citado caso, no se ha cumplido.

Fusagasugá en la Media Maratón Andina

Concretamente, la Alcaldía local precisa que no ha autorizado competencia atlética para el resto de año, salvo a la organizada por la Administración Municipal y la Cámara de Comercio de Bogotá.

Mediante comunicado especial advierte que no existe solicitud (no ha sido radicada) para la realización del evento denominado “Media Maratón de Fusagasugá en Movimiento”, anunciado recientemente en redes sociales para el próximo 21 de diciembre de 2025.

El pronunciamiento del gobierno local busca prevenir confusiones entre la ciudadanía, y advertir a los organizadores sobre la necesidad de cumplir los trámites legales para eventos de este tipo. Solo mediante proceso legal pueden adelantarse actividades deportivas, “especialmente aquellas que implican cierres viales, uso del espacio público y concentración masiva de personas.

La fecha propuesta por los promotores coincide con una de las temporadas de mayor flujo vehicular, movilidad interna y recepción de visitantes en la ciudad. Esa circunstancia eleva los riesgos asociados a la congestión, la logística y la seguridad de los asistentes.

Además, la Alcaldía recordó la vigencia de medidas especiales que fijan condiciones para el desarrollo de convocatoria de este tipo. Según la medida, eventos de aglomeración debe presentarse con al menos un mes de anticipación. La petición debe estar acompañada de los documentos técnicos y jurídicos que garanticen el cumplimiento de los protocolos de seguridad y convivencia.

Más detalles sobre la organización

Otro aspecto que llama la atención sobre la convocatoria en referencia tiene que ver con la inexistencia actual de contacto con la firma que estaría organizando la jornada deportiva.

Las redes sociales no permiten acceder a la página oficial de la firma que, supuestamente, adelanta la convocatoria. Puede ser que presenta fallas técnicas o que registra inconvenientes de tipo forzoso. El hecho es que, actualmente, los medios de comunicación no pudieron contactarse con las personas responsables de la anunciada cita atlética en Fusagasugá.

Media Maratón de Fusagasugá

Actualmente, la única competencia autorizada es la prueba atlética impulsada por la Alcaldía y la CCB programada para el domingo 30 de noviembre a partir de las 7 de la mañana.

“La Media Maratón Andina CCB 2025 – Edición Fusagasugá llega para consolidarse como uno de los eventos deportivos más importantes del centro del país. Un encuentro con el deporte, la cultura y el emprendimiento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que busca fortalecer la economía local, incentivar el turismo deportivo y fomentar la vida activa y saludable”.

Este el reporte oficial mediante el cual la autoridad local hace claridad sobre el particular:

Comunicado a la opinión pública

Fusagasugá, 13 de noviembre de 2025. Desde la Alcaldía de Fusagasugá informamos a la ciudadanía que:

-A la fecha de emisión del presente comunicado, no se ha radicado formalmente solicitud para la expedición de permisos, autorizaciones ni actos administrativos de cierre vial requeridos para la realización del evento denominado “Media Maratón de Fusagasugá en Movimiento”, anunciado en redes sociales para el 21 de diciembre de 2025.

Esta fecha coincide con el domingo anterior a la celebración de Navidad, una temporada caracterizada por el incremento en el flujo de visitantes, la realización de múltiples actividades simultáneas y el aumento en los niveles de tráfico vehicular.

En este contexto, y teniendo en cuenta que el Decreto 173 de 2021 (vigente) exige presentar la solicitud de autorización con al menos un mes de anticipación, la Administración Municipal expresa su preocupación frente a los riesgos y desafíos que podrían generarse en materia de movilidad, uso del espacio público y capacidad operativa de los cuerpos de socorro, organismos de seguridad y autoridades locales.

-Para realizar eventos artísticos, culturales, deportivos o de cualquier otra naturaleza en el municipio de Fusagasugá, los organizadores deben solicitar los permisos correspondientes ante la Administración Municipal y cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 173 de 2021, que reglamenta la autorización de aglomeraciones y eventos de afluencia masiva de público.

Este decreto establece criterios diferenciados según la capacidad del evento: hasta 99 personas, entre 100 y 999 asistentes (aglomeraciones), o más de 1.000 asistentes (eventos masivos). En todos los casos, se exige la elaboración y presentación de los planes de manejo de tránsito, riesgos, contingencia y emergencias, así como la constitución de las pólizas requeridas y la coordinación previa con la Alcaldía de Fusagasugá.

Estos procesos implican una planeación anticipada, verificación previa de su compatibilidad con el calendario oficial de actividades del municipio, revisión técnica y articulación interinstitucional, los cuales pueden requerir varias semanas o incluso meses, con el fin de garantizar condiciones adecuadas de seguridad, orden público y protección de los asistentes.

-Se invita a los organizadores de eventos a trabajar de manera articulada con la Administración Municipal y las entidades competentes, antes de divulgar fechas, lugares o detalles de las actividades. Esta coordinación permite al municipio realizar los ajustes necesarios y garantizar que el desarrollo de los eventos se lleve a cabo en condiciones óptimas de seguridad, orden y logística.

-Para mayor información y recibir orientación sobre estos aspectos, los organizadores de eventos en Fusagasugá y los usuarios se pueden comunicar con la Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Convivencia, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y la Secretaría de Movilidad.