La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, ejecutó operaciones que incluyeron la ocupación de bienes inmuebles y un establecimiento de comercio, con el fin de aplicar medidas de extinción de dominio en Bogotá y municipios de Cundinamarca.
- Le puede interesar: Procuraduría: cargos contra expersonera de Arbeláez, Cundinamarca, Lorena Correa
En estas acciones se contó con la participación coordinada de la Dirección Nacional de Fiscalías Especializadas para la Extinción del Derecho de Dominio, lo que permitió afectar el aparato financiero de quienes presuntamente vinculan sus actividades delictivas a estos bienes.

Durante la primera operación se procedió a la ocupación de tres propiedades en los municipios de Viotá y Tocaima, las cuales habían sido utilizadas por integrantes de un grupo de nueve personas. Estas operaciones se pusieron en marcha tras evidenciarse el uso de menores de edad en la comercialización de estupefacientes.
Los hechos destacan que:
• Se ocuparon tres inmuebles en áreas del sur de Cundinamarca.
• La actividad ilícita incluía operaciones de tráfico de estupefacientes en las que estaban involucrados menores.
En una segunda acción, se procedió a la ocupación de un bien inmueble en la localidad de Usme, dentro de la ciudad de Bogotá. El inmueble se había empleado de forma reiterada como matadero clandestino para el sacrificio de ganado hurtado, relacionado con operaciones previas de grupos delictivos.
El ganado provenía de municipios de la región oriente de Cundinamarca, entre los que se encuentran Une, Chipaque, Ubaque y Cáqueza. La actividad se vinculaba a las operaciones del grupo denominado “Los Pelones”, el cual fue desarticulado en el año 2022, según información suministrada.
La coordinación interinstitucional y la recolección de evidencias fueron fundamentales para el desarrollo de estas acciones. Entre las medidas implementadas se destacan:
• La colaboración con la ciudadanía para el suministro de datos relevantes.
• La utilización de evidencia material en el marco de la investigación.
La Policía Nacional continuará realizando operativos en Cundinamarca e invita a la comunidad a denunciar hechos que afecten la tranquilidad, llamando al 123, para seguir construyendo una región más segura.
- Le recomendamos leer: Agroexpo 2025 impulsa la transformación del campo colombiano