La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevó a cabo, en Cajicá, la primera entrega de insumos y herramientas pedagógicas para el fortalecimiento de la gestión de los residuos sólidos en 54 municipios de su jurisdicción. Esta es una acción significativa, pues se marca como la primera vez que la CAR entrega todo un kit de herramientas a los recuperadores ambientales con el propósito expreso de dignificar su trabajo y mejorar sus condiciones laborales.
Inventario incluye compactadoras, básculas, puntos ecológicos y practiwagones
La entrega consistió en 1.810 elementos, diseñados para avanzar en la implementación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y fortalecer las capacidades locales para la correcta disposición, aprovechamiento y reducción de residuos.
El inventario de elementos distribuidos es extenso e incluye:
- Contenedores PET CAR (diseñados para promover la separación de residuos reciclables).
- Puntos ecológicos.
- Canecas verdes.
- Practiwagones.
- Composteras de 1500 L.
- Básculas.
- Compactadoras de material reciclable.
- Kits de recicladores.
Alfred Ballesteros, Director General de la CAR, destacó que la gestión de residuos sólidos es "clave para conservar nuestros recursos naturales y garantizar la salud pública". Ballesteros afirmó que la CAR ha trabajado articuladamente con los municipios para que estos procesos sean efectivos, oportunos y ajustados a las necesidades de cada comunidad. La entrega de las herramientas representa "un paso concreto hacia entornos más limpios, responsables y sostenibles".
64 recuperadores ambientales se graduaron con el SENA en competencias laborales
El municipio de La Calera fue uno de los beneficiarios. Luis Alejandro Almeciga, su secretario de Medio Ambiente, afirmó estar recibiendo "un PETCAR, tres puntos ecológicos, un practiwagon y una báscula", herramientas que considera "fundamentales para fortalecer nuestro programa de gestión de residuos en el municipio”.
Como parte de la jornada, la Corporación también reconoció la labor de los recuperadores ambientales. En colaboración con el SENA, se graduaron 64 recuperadores ambientales en competencias laborales para la recuperación de residuos sólidos. Con estas acciones, la CAR reafirma su compromiso de acompañar a los municipios en la gestión integral de los residuos sólidos, aportando al cuidado del medio ambiente y al bienestar de las comunidades del territorio CAR.