Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CundiOSO distribuye KitOSO para orientar el futuro académico y laboral de jóvenes

por: Redacción Cundinamarca

cundioso-futuro-academico

El programa CundiOSO, una iniciativa liderada por la Dirección de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Cundinamarca, ha entrado en una fase clave de implementación con la distribución de los KitOSO. Estos kits son herramientas pedagógicas esenciales diseñadas para facilitar la aplicación de la metodología de Orientación Socio Ocupacional (OSO) en las instituciones educativas del departamento. El propósito fundamental de la iniciativa es acompañar a los jóvenes en la definición clara de su proyecto de vida y simplificar su tránsito fluido hacia la educación superior o posmedia.

El programa CundiOSO se está implementando actualmente en 50 Instituciones Educativas Departamentales (IED) focalizadas. En estos centros educativos, el personal docente ha sido clave al incorporar los contenidos de las cartillas OSO en distintas áreas académicas.

Un marco para la toma de decisiones informadas

La metodología OSO es un marco de trabajo que guía a los estudiantes para que puedan realizar un reconocimiento profundo de sus propias habilidades, comprender las oportunidades que les ofrece el entorno educativo y productivo, y, en consecuencia, tomar decisiones mucho más informadas sobre su futuro académico y profesional.

CundiOSO distribuye KitOSO para orientar el futuro académico y laboral de jóvenes
CundiOSO distribuye KitOSO para orientar el futuro académico y laboral de jóvenes

En esta etapa crucial de la implementación, los Cundiorientadores están jugando un papel activo, proporcionando asistencia técnica y acompañamiento permanente a los docentes. Su labor se enfoca en promover y fomentar actividades que estimulan la exploración vocacional de los jóvenes.

Harvy Del Real, coordinador del programa, destacó el compromiso y la dedicación del equipo que lo compone. El equipo OSO está conformado por profesionales de distintas disciplinas que tienen la tarea de recorrer el territorio cundinamarqués, llegando a 35 municipios en 14 provincias, sin importar las dificultades climáticas, el estado de las vías o las condiciones geográficas del terreno.

Reconocimiento a la labor docente y articulación con la educación superior

La iniciativa ha recibido un fuerte respaldo de la comunidad educativa, incluyendo rectores, orientadores, docentes y estudiantes. Todos ellos reconocen que el programa CundiOSO es una oportunidad efectiva y directa para reducir las brechas educativas y sociales que históricamente han afectado a la región.

En este contexto de apoyo y compromiso, se ha lanzado la convocatoria “Maestros que Dejan Huella”, una iniciativa que busca premiar y reconocer las mejores experiencias y prácticas de implementación de la metodología OSO en las instituciones educativas focalizadas. El programa se articula además con estrategias de financiación de educación superior, como el Fondo “Cundinamarca Más Profesional”, buscando proyectar mejores oportunidades para la juventud del territorio.