Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarqueses se capacitan en protección animal

por: Julian Glevez

cundinamarqueses-capacitan-proteccion-animal

En el marco de la promoción del bienestar animal, el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca (IPYBAC) impulsó una iniciativa que ha permitido formar a más de 300 cundinamarqueses en técnicas de primeros auxilios para animales. La estrategia de capacitación se desarrolla a través de talleres virtuales y se orienta a proporcionar herramientas para la intervención inmediata en situaciones de riesgo.

El primer taller superó las expectativas iniciales al reunir a 150 participantes en una sesión completamente ocupada, junto con más de 90 personas registradas en lista de espera. Ante esta demanda, se organizó un segundo ciclo que complementó la formación de la ciudadanía interesada en responder ante emergencias animales.

Formación en protección animal
Formación en protección animal

La iniciativa se centra en brindar atención inicial y segura, sin reemplazar la labor del profesional veterinario. Los talleres se focalizan en aspectos fundamentales como la observación de la escena y el abordaje inicial del animal. Entre los contenidos impartidos se destacan:

• Observación de la escena y evaluación de riesgos

• Técnicas de abordaje seguro e inicial de animales en situaciones críticas

• Manejo responsable y seguro del animal

• Procedimientos para el traslado adecuado a servicios veterinarios

La formación también incluyó información sobre la prevención de incidentes y la relevancia de estas acciones en la salud pública y la convivencia ciudadana. Además, se detallaron las implicaciones en la salud mental del entorno colectivo y el fomento de entornos humanos y responsables.

Durante la capacitación, diversas autoridades y expertos, como la médica veterinaria Magda Suárez, explicaron la importancia de empoderar a la comunidad para actuar de forma efectiva y rápida. La formación se diseñó para complementar los esfuerzos de profesionales, sumando esfuerzos con un enfoque preventivo.

El programa destaca el compromiso del IPYBAC en extender estos espacios de aprendizaje y articulación comunitaria. La institución reafirma su propósito de promover una cultura de cuidado y respeto hacia todas las formas de vida en Cundinamarca.

Se evidencia un creciente interés ciudadano por involucrarse en el tema, aspecto reflejado en la rápida inscripción y alta participación en los eventos virtuales. La disponibilidad de este tipo de talleres demuestra el reconocimiento de la población sobre la importancia de la protección animal.

El formato virtual ha servido para ampliar el alcance del programa, facilitando la participación desde diversas localidades del departamento. Este modelo garantiza que más sectores de la comunidad puedan acceder a información actualizada y orientaciones prácticas.

La iniciativa continúa en su propósito de formar a más ciudadanos, reiterando la importancia del trabajo conjunto para lograr entornos más seguros y humanos. Con cada ciclo de capacitación, se refuerza el compromiso y la capacidad de respuesta colectiva ante emergencias que involucren a la fauna.