Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: 18 alcaldes garantizan la sostenibilidad del CRAV de Viotá y fortalecen la atención a víctimas del conflicto

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-viota-2

Un significativo paso hacia la consolidación de la política pública de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Cundinamarca se materializó este viernes en el municipio de Viotá. Dieciocho mandatarios locales responsables del Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV) de Viotá firmaron un convenio interadministrativo clave para asegurar la sostenibilidad y la continuidad de este espacio fundamental.

Compromiso con la atención a víctimas

La firma del convenio garantiza que el CRAV de Viotá permanezca como un punto de referencia esencial para la protección de los derechos y la reparación integral de las personas afectadas por el conflicto en el departamento. Este acuerdo interadministrativo fue rubricado durante la Comisión Regional del Ministerio Público para la Justicia Transicional, un encuentro que sirvió también para llevar a cabo una evaluación de los avances logrados hasta el momento, identificar los desafíos pendientes y establecer estrategias de fortalecimiento para el CRAV.

La directora de Víctimas, Yanit Mora Moscote, subrayó la trascendencia de este compromiso, señalando que “Este acuerdo refleja la voluntad política y administrativa de los gobiernos locales por fortalecer la política pública de atención, asistencia y reparación integral”. Esta muestra de voluntad política asegura la presencia institucional y acerca la oferta estatal a los territorios de Cundinamarca.

Cundinamarca: 18 alcaldes garantizan la sostenibilidad del CRAV de Viotá y fortalecen la atención a víctimas del conflicto
Cundinamarca: 18 alcaldes garantizan la sostenibilidad del CRAV de Viotá y fortalecen la atención a víctimas del conflicto

Función de los centros de atención

El Centro Regional de Atención a Víctimas de Viotá cumple una función de articulación esencial. Los Centros Regionales de Atención a Víctimas (CRAV) tienen la misión de articular los servicios ofrecidos por las diversas entidades que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV). Específicamente, estos centros ofrecen a las personas afectadas por el conflicto servicios fundamentales como atención jurídica, psicosocial y social.

En Cundinamarca, el CRAV de Viotá no es el único operativo. El departamento cuenta con tres CRAV en funcionamiento, que sirven como puntos de referencia clave: Soacha, La Palma y el recién fortalecido CRAV de Viotá.

Comité técnico para seguimiento

Como elemento central del compromiso asumido por los 18 alcaldes, se ha establecido un Comité Técnico. Este Comité tendrá la importante labor de realizar un seguimiento detallado tanto presupuestal como operativo al centro. La conformación de este Comité Técnico incluye a representantes de varios municipios involucrados en el proyecto. Los municipios que integran este Comité son La Mesa, Girardot, Anapoima, Nariño, Anolaima, Tena y Jerusalén.

Este convenio subraya la importancia de la colaboración interadministrativa para mantener operativos los espacios que brindan apoyo directo a las víctimas. La Gobernación de Cundinamarca promueve activamente estos actos de gobierno.